
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El detenido portaba un arma similar a las reales, considerada elemento para cometer ilícitos según el Artículo 445 del Código Penal.
Actualidad15/10/2024En un patrullaje preventivo por la avenida Prat, Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama detuvo anoche a un sujeto que portaba una pistola de balines con apariencia similar a las armas de fuego reales. El individuo, al percatarse de la presencia policial, intentó huir y arrojó el arma a la vía pública, pero fue rápidamente interceptado por los efectivos.
El comandante Erich Erhenhfeld, comisario de la unidad, explicó que, aunque el arma no tenía capacidad de disparo, su apariencia realista pudo haber sido utilizada para intimidar a víctimas en delitos como el robo. Esto se enmarca en lo establecido por el Artículo 445 del Código Penal, que tipifica como ilícito el porte de elementos conocidos para la comisión de delitos.
El hecho ocurrió pasadas las 21:00 horas cuando Carabineros, en labores de patrullaje con motos todoterreno, observó al sospechoso transitando a pie por la zona. Al notar la presencia policial, el sujeto intentó escapar y despojarse del arma arrojándola al suelo. Tras ser alcanzado y detenido, los uniformados comprobaron que el objeto se trataba de una pistola de balines, la cual podría haber sido utilizada en un delito de robo con intimidación.
El detenido, un ciudadano chileno mayor de edad y con antecedentes penales, fue puesto a disposición de la Fiscalía Local de Calama, donde enfrentará cargos por porte de elementos destinados a la comisión de ilícitos.
Carabineros destacó que este tipo de armas, aunque no letales, generan temor en la ciudadanía por su similitud con armas reales, facilitando así la comisión de delitos graves como el robo con violencia o intimidación.
Carabineros subrayó que este tipo de armas, pese a no ser letales, generan una alta sensación de temor en la población debido a su gran similitud con pistolas reales. Esta apariencia facilita que los delincuentes las utilicen para cometer delitos graves, como robos con intimidación, aumentando el riesgo y vulnerabilidad de las víctimas.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.