
Fatal accidente en Tocopilla: camión de carga se estrelló contra ferretería y dejó un fallecido
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Una situación inusual y preocupante tuvo lugar en Calama, luego de que un hombre fingiera su secuestro para continuar celebrando con amigos en una fiesta. La denuncia, presentada por su esposa al no saber el destino de su pareja, activó un amplio operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) el pasado miércoles. Lo que inicialmente parecía un caso grave de desaparición, terminó siendo un engaño.
Según revelaron las indagaciones, el hombre se encontraba en una parcela junto a sus amigos, quienes también participaban en la farsa. Las indagatorias revelación que los involucrados incluso realizaron una videollamada en la que aseguraron estar en peligro, engañando a la esposa y a las autoridades.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, no ocultó su molestia ante la situación. “Este tipo de hechos son intolerables. No solo se juega con la seguridad pública, sino que también se desperdician recursos que deben destinarse a emergencias reales”, afirmó con vehemencia. Ballesteros detalló que, al tratarse de una denuncia de secuestro, el caso fue catalogado como prioritario, lo que implica el despliegue inmediato de recursos policiales significativos.
El delegado también anunció que ya se ha identificado a los responsables de la falsa alarma y que la Delegación Presidencial ha iniciado las acciones legales correspondientes. “Este mal uso de los mecanismos de denuncia es grave y será perseguido judicialmente. No permitamos que actos de esta naturaleza queden sin castigo”, advirtiendo, enfatizando que los responsables deberán enfrentar las consecuencias de sus actos.
Finalmente, Ballesteros llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre el impacto de estas conductas. "Es esencial que los canales de denuncia se utilicen de manera responsable. Los recursos policiales no son ilimitados, y cuando se juega con ellos, se pone en riesgo la atención de quienes realmente necesitan ayuda en situaciones críticas", cerró.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.