
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Los ciudadanos de El Loa ya pueden revisar sus designaciones y locales de votación para los comicios del 26 y 27 de octubre.
Actualidad06/10/2024El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer el listado de 1.825 vocales de mesa y 27 sedes de votación para la provincia de El Loa, en el marco de las próximas elecciones municipales y generales, que se realizarán los días 26 y 27 de octubre de 2024 se encuentran disponibles tanto en la prensa como en el sitio web oficial del Servel (www.servel.cl).
Entre las localidades designadas, Calama concentra la mayor cantidad de vocales, con un total de 1.690 personas, mientras que Chiu-Chiu, San Pedro de Atacama y Ollagüe completan la lista con 10, 105 y 20 vocales, respectivamente. Cada uno de ellos recibirá una remuneración de $28.432 por día, con un total cercano a $60 mil para quienes cumplan la labor ambos días.
Desde el lunes 7 hasta el miércoles 9 de octubre, los vocales que no puedan desempeñar esta función podrán presentar sus excusas ante el Servel. Además, se ha recordado a los ciudadanos habilitados para votar que revisen los detalles de su local y mesa de votación, ya que estos pueden haber cambiado respecto a elecciones anteriores.
En cuanto a las sedes, se habilitarán 23 locales en Calama, uno en Chiu-Chiu, dos en San Pedro de Atacama y uno en Ollagüe. La obligatoriedad de este rol está respaldada por la Ley N°18.700, que regula los procesos electorales en el país.
Por otro lado, el Servel también ha publicado los datos electorales de todos los votantes, que incluyen el local y mesa de votación asignados. “Es esencial que cada persona revise estos datos electorales que pueden haber cambiado desde los últimos comicios”, destacaron desde la entidad electoral. Las autoridades recomiendan realizar estas consultas con antelación para evitar complicaciones el día de la votación.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.