
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Desde las Delegado Presidencial recuerdan llamado a la prevención.
Actualidad19/09/2024El fin de semana XL en Calama, ya cobró la vida de dos personas en accidentes de tránsito, por lo que el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros insistió en realzar el llamado a festejar con responsabilidad y autocuidado.
Fue así que, en el marco de los servicios preventivos preparados para las festividades patrias Carabineros, a través de sus unidades Gope, Centauro y COP en horas de la tarde del miércoles 18, intervino el sector La Cascada, en donde se congregó gran cantidad de personas consumiendo alcohol.
En este sentido el delegado Ballesteros precisó que "insistimos en el llamado a festejar con responsabilidad y autocuidado. Esto quiere decir, no consumir bebidas alcohólicas en la vía pública, no conducir bajo los efectos del alcohol, no asistir a lugares clandestinos y no usar el transporte informal, si va a beber pase las llaves, recordemos que en el pasado ya hemos tenido accidentes graves y fatales, por personas ebrias en el sector Ojo Opache y La Cascada".
Al mismo tiempo, el delegado precisó que "con esto también buscamos recuperar estos espacios públicos, para que las familias y, principalmente, los niños puedan jugar y disfrutar de estos lugares en un entorno seguro".
Por su parte, el prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Gabriel Riquelme manifestó que "en coordinación con la Delegación Presidencial de El Loa, personal de Carabineros concurrieron al sector La Cascada con la finalidad de verificar problemáticas asociadas al consumo de alcohol y drogas, por tal motivo, se procedió al control y fiscalización de las personas que se encontraban en el lugar, se cursaron infracciones al artículo 25 de la ley 19.925, se cursaron infracciones al tránsito, se efectuaron controles de identidad y controles vehiculares”.
Las intervenciones en los distintos sectores del río Loa se continuarán desarrollando durante todo el fin de semana, con el objetivo de evitar accidentes.
Así lo precisó, el teniente coronel Gabriel Riquelme “estos controles se van a seguir desarrollando durante el fin de semana con personal también territorial y de unidades especializadas de la repartición. No solamente en el sector La Cascada, también va a ser en el sector del Topater y en otros sectores donde se están detectando este tipo de situaciones”.
Finalmente, el delegado del El Loa, insistió en llamar a la prevención, puesto que desde el Gobierno junto a las policías están desplegando toda la capacidad técnica y humana para brindar un ambiente seguro, no obstante es importante que la comunidad sea responsable y tome medidas de autocuidado y prevención.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.