
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Mientras Antofagasta y otras comunas logran la inmunidad de rebaño, Calama aún necesita vacunar a más de 2.500 personas para alcanzar el 85% de cobertura.
Actualidad02/09/2024La comuna de Calama se enfrenta al desafío de incrementar su cobertura de vacunación contra la Influenza, habiendo alcanzado solo el 82,2% hasta la fecha. Esto la posición por debajo del umbral necesario para lograr la inmunidad de rebaño, un hito que otras comunas de la región, como Antofagasta, ya han conseguido.
Según informó la Seremi de Salud (s), Leonor Castillo, la región de Antofagasta en su conjunto ha alcanzado un 84,6% de cobertura, con un total de 267.785 personas vacunadas, quedando a solo 1.353 dosis de lograr el 85% que asegura la inmunidad de rebaño. Este nivel de cobertura significa que las personas vacunadas pueden proteger indirectamente a aquellos que no han sido inmunizados.
Mientras tanto, Calama necesita vacunar a 2.564 personas más para llegar al ansiado 85%. En contraste, la comuna de Antofagasta ha alcanzado un 85,4% de cobertura, lo que le permite asegurar la inmunidad de rebaño. Otras comunas que también han superado este umbral incluyen Mejillones (97,6%), San Pedro de Atacama (88,7%), Sierra Gorda (107,8%) y Taltal (86,5%).
Por otro lado, las comunas de Ollagüe (76,4%), María Elena (78%) y Tocopilla (80,2%) también se encuentran por debajo del 85%, necesitando vacunar a 17, 196 y 649 personas adicionales, respectivamente .
La campaña de vacunación contra la Influenza continuará en todos los consultorios, Cesfam y hospitales comunitarios de la región, con el objetivo de alcanzar y superar la meta en las comunas rezagadas, incluyendo Calama, para proteger a toda la población.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.