
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Senador Velásquez condena los hechos y califica la destrucción como un “acto cobarde”
Actualidad30/08/2024Un mural en homenaje a destacados artistas chilenos, ubicado en Calama y creado por la agrupación cultural ANTU junto al artista Cristóbal Espinoza, conocido como "CristobalPersona", fue objeto de un ataque vandálico este viernes. La obra, que rinde tributo a figuras icónicas como Violeta Parra, Víctor Jara, Gabriela Mistral, Eduardo “Gato” Alquinta, Jorge González y Mon Laferte, apareció cubierta de rayados ofensivos que hacían referencia a la orientación política de los músicos representados.
El senador Esteban Velásquez Núñez, representante de Calama en el Congreso, expresó su profundo rechazo al ataque, subrayando el impacto negativo que tiene este tipo de actos en la comunidad. “Es bien serio, me parece que es el primero [mural] que sufre desmanes después de tanto rato, en que hay esfuerzo del municipio, de la corporación, de particulares, de organizaciones culturales, que han hecho un aporte importante a la historia en todos los sentidos, en sus diversas manifestaciones culturales, al mejoramiento de Calama en su estética, y este es un verdadero atropello”, declaró Velásquez.
El parlamentario continuó con una dura crítica hacia los responsables, afirmando: “Es inaceptable el daño provocado, las diferencias de todo tipo no se expresan con destrucción y odio, sino que racionalmente proponiendo y defendiendo ideas, dando la cara. Lo contrario son actos cobardes”.
Ricardo López, director del gremio cultural ANTU, también se mostró consternado ante el ataque, señalando que el mural ha sido objeto de otros daños menores en el pasado, pero que este es el más grave hasta la fecha. “Nos da mucha pena, mucha impotencia, pero a la vez también estamos muy claros de que este ataque viene de gente que en realidad no respeta la cultura, no respeta a los artistas, no respeta nada en realidad y solo busca hacer daño”, expresó López.
En respuesta al vandalismo, López informó que ya se están tomando medidas para restaurar la obra. “Estamos en un proceso de poder recuperar el muro. Ya hoy en la mañana se intervino rápidamente para sacar algunas de las rayas y manchas que le hicieron, y en el corto plazo esperamos poder restaurarlo al 100%”, detalló.
Este mural es parte de un conjunto de iniciativas audiovisuales impulsadas por la administración municipal y la Corporación de Cultura y Turismo, con el objetivo de embellecer y transformar el entorno urbano de Calama.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.