
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
Senador Velásquez condena los hechos y califica la destrucción como un “acto cobarde”
Actualidad30/08/2024
Editor
Un mural en homenaje a destacados artistas chilenos, ubicado en Calama y creado por la agrupación cultural ANTU junto al artista Cristóbal Espinoza, conocido como "CristobalPersona", fue objeto de un ataque vandálico este viernes. La obra, que rinde tributo a figuras icónicas como Violeta Parra, Víctor Jara, Gabriela Mistral, Eduardo “Gato” Alquinta, Jorge González y Mon Laferte, apareció cubierta de rayados ofensivos que hacían referencia a la orientación política de los músicos representados.
El senador Esteban Velásquez Núñez, representante de Calama en el Congreso, expresó su profundo rechazo al ataque, subrayando el impacto negativo que tiene este tipo de actos en la comunidad. “Es bien serio, me parece que es el primero [mural] que sufre desmanes después de tanto rato, en que hay esfuerzo del municipio, de la corporación, de particulares, de organizaciones culturales, que han hecho un aporte importante a la historia en todos los sentidos, en sus diversas manifestaciones culturales, al mejoramiento de Calama en su estética, y este es un verdadero atropello”, declaró Velásquez.
El parlamentario continuó con una dura crítica hacia los responsables, afirmando: “Es inaceptable el daño provocado, las diferencias de todo tipo no se expresan con destrucción y odio, sino que racionalmente proponiendo y defendiendo ideas, dando la cara. Lo contrario son actos cobardes”.
Ricardo López, director del gremio cultural ANTU, también se mostró consternado ante el ataque, señalando que el mural ha sido objeto de otros daños menores en el pasado, pero que este es el más grave hasta la fecha. “Nos da mucha pena, mucha impotencia, pero a la vez también estamos muy claros de que este ataque viene de gente que en realidad no respeta la cultura, no respeta a los artistas, no respeta nada en realidad y solo busca hacer daño”, expresó López.
En respuesta al vandalismo, López informó que ya se están tomando medidas para restaurar la obra. “Estamos en un proceso de poder recuperar el muro. Ya hoy en la mañana se intervino rápidamente para sacar algunas de las rayas y manchas que le hicieron, y en el corto plazo esperamos poder restaurarlo al 100%”, detalló.
Este mural es parte de un conjunto de iniciativas audiovisuales impulsadas por la administración municipal y la Corporación de Cultura y Turismo, con el objetivo de embellecer y transformar el entorno urbano de Calama.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

Falta de actividad física y deportiva contribuye a la aparición de patologías oncológicas

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.