
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Delegado de El Loa, Miguel Ballesteros,"constatamos nuevamente otro local clandestino en el centro de la ciudad".
Actualidad30/08/2024La Delegación Presidencial Provincial de El Loa junto a Carabineros realizó una intervención en los cuadrantes 1 y 6 respondiendo a los requerimientos asumidos en las mesas contra la violencia de género y de seguridad en el ámbito de las comunidades educativas. Instancia, que dejó como saldo siete locales de venta y consumo de alcohol fiscalizados, tres detenidos y el hallazgo de un local clandestino de venta y comercio sexual en pleno centro de la ciudad.
En este sentido, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “constatamos nuevamente otro local clandestino en el centro de la ciudad, donde se comercializaba de manera clandestina alcohol y donde además se ejercía el comercio sexual. Como hecho gravoso encontramos además menores de edad que eran hijos de la persona que regentaba el establecimiento, por lo tanto, también estamos poniendo los antecedentes a disposición del Tribunal de Familia, para eventualmente, abordar una vulneración de derechos para estos menores y estamos preparando la resolución para la clausura de dicho establecimiento”.
Además, la intervención estuvo focalizada en controles vehiculares, de identidad y fiscalización de siete locales de venta y consumo de alcohol, en donde se registraron una serie de infracciones por parte de Carabineros.
El prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Gabriel Riquelme detalló que se trata de “un trabajo sistemático, organizado y coordinado con la Delegación Presidencial y en ocasiones también participan otras instituciones” y en esta jornada “hubo tres personas detenidas, dentro de las cuales había dos personas que tenían una orden vigente y una persona que andaba con una corta pluma. No nos vamos a quedar solamente con la intención, sino que hay que seguir realizando este tipo de servicios que son permanentes en el tiempo, así brindamos más seguridad a la comunidad”.
Estas intervenciones seguirán intensificándose respondiendo a las solicitudes levantadas desde las mesas de trabajo, dando cumpliendo a “los compromisos que hemos suscrito y entendiendo que fiscalizar es un acto de cuidado”, concluyó el delegado.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.