
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Caritas Calama y el Hogar de Cristo organizaron la actividad enmarcada en la pascua del santo y mes dedicado a la Solidaridad.
Actualidad21/08/2024Este lunes, Calama celebró el Día de la Solidaridad con una activa feria destinada a resaltar la labor de instituciones de beneficencia y voluntariado. El evento, realizado en honor a San Alberto Hurtado, fue organizado por la Pastoral Social Caritas, el Hogar de Cristo y la Diócesis San Juan Bautista, quienes destacaron la misión del santo y su incansable preocupación por los más necesitados.
La feria congregó a diversas organizaciones y grupos comunitarios que, a través de stands informativos y actividades educativas, mostraron el impacto de su trabajo en la ciudad. Este año, la conmemoración adquirió un significado especial al enfocarse en el crecimiento de la población migrante, las personas en situación de calle, y otros grupos vulnerables como los adultos mayores, quienes requieren una atención preferente por parte del Estado, la municipalidad y la comunidad.
Como lo explicó el director ejecutivo de Caritas, David Figueroa, “Hoy día en la ciudad de Calama vivimos distintos problemas sociales relacionados con migración, relacionados con pobreza, con gente de calle. Yo creo que el tema de la pobreza ha subido mucho en la ciudad, ha sido un tema no menor y yo creo que esta oportunidad este tipo de actividades públicas sirven para hacer un llamado a la comunidad que los necesitamos. La construcción de una sociedad más justa se logra entre todos, entre todos. Ninguno puede quedar excluido y en ese sentido el llamado es que más organizaciones puedan seguir integrando y formando parte de la acción social que requiere Calama, el país, para una sociedad mejor.
En su intervención, los organizadores recordaron la vigencia del legado de San Alberto Hurtado, subrayando que su misión de promover la justicia social y la ayuda a los más desfavorecidos sigue más relevante que nunca en el contexto actual. "San Alberto Hurtado nos enseñó que la solidaridad no es solo un acto de caridad, sino una responsabilidad social que todos debemos asumir", señalaron representantes de la Diócesis San Juan Bautista.
La feria, que se ha convertido en una tradición anual, fue también una oportunidad para llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer las redes de apoyo y la colaboración entre el gobierno local, las instituciones y la ciudadanía, para enfrentar los desafíos sociales que enfrenta la comunidad.
La actividad culminó con la celebración de una eucaristía que presidió el obispo Tomás Carrasco Cortés con un llamado a la acción, invitando a todos los asistentes a involucrarse activamente en las iniciativas de voluntariado y apoyo a los más vulnerables, siguiendo el ejemplo de San Alberto Hurtado, cuyo espíritu de solidaridad sigue inspirando a Calama y al país entero.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.