
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Caritas Calama y el Hogar de Cristo organizaron la actividad enmarcada en la pascua del santo y mes dedicado a la Solidaridad.
Actualidad21/08/2024
Editor
Este lunes, Calama celebró el Día de la Solidaridad con una activa feria destinada a resaltar la labor de instituciones de beneficencia y voluntariado. El evento, realizado en honor a San Alberto Hurtado, fue organizado por la Pastoral Social Caritas, el Hogar de Cristo y la Diócesis San Juan Bautista, quienes destacaron la misión del santo y su incansable preocupación por los más necesitados.
La feria congregó a diversas organizaciones y grupos comunitarios que, a través de stands informativos y actividades educativas, mostraron el impacto de su trabajo en la ciudad. Este año, la conmemoración adquirió un significado especial al enfocarse en el crecimiento de la población migrante, las personas en situación de calle, y otros grupos vulnerables como los adultos mayores, quienes requieren una atención preferente por parte del Estado, la municipalidad y la comunidad.
Como lo explicó el director ejecutivo de Caritas, David Figueroa, “Hoy día en la ciudad de Calama vivimos distintos problemas sociales relacionados con migración, relacionados con pobreza, con gente de calle. Yo creo que el tema de la pobreza ha subido mucho en la ciudad, ha sido un tema no menor y yo creo que esta oportunidad este tipo de actividades públicas sirven para hacer un llamado a la comunidad que los necesitamos. La construcción de una sociedad más justa se logra entre todos, entre todos. Ninguno puede quedar excluido y en ese sentido el llamado es que más organizaciones puedan seguir integrando y formando parte de la acción social que requiere Calama, el país, para una sociedad mejor.
En su intervención, los organizadores recordaron la vigencia del legado de San Alberto Hurtado, subrayando que su misión de promover la justicia social y la ayuda a los más desfavorecidos sigue más relevante que nunca en el contexto actual. "San Alberto Hurtado nos enseñó que la solidaridad no es solo un acto de caridad, sino una responsabilidad social que todos debemos asumir", señalaron representantes de la Diócesis San Juan Bautista.
La feria, que se ha convertido en una tradición anual, fue también una oportunidad para llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer las redes de apoyo y la colaboración entre el gobierno local, las instituciones y la ciudadanía, para enfrentar los desafíos sociales que enfrenta la comunidad.
La actividad culminó con la celebración de una eucaristía que presidió el obispo Tomás Carrasco Cortés con un llamado a la acción, invitando a todos los asistentes a involucrarse activamente en las iniciativas de voluntariado y apoyo a los más vulnerables, siguiendo el ejemplo de San Alberto Hurtado, cuyo espíritu de solidaridad sigue inspirando a Calama y al país entero.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.