Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Formalizan a responsables de balacera en Calama que dejó un herido

Dos adultos quedaron en prisión preventiva y un menor en internación provisoria tras violento ataque en vivienda de la ciudad.

Policial13/08/2024EditorEditor
IMG-20240813-WA0027

La Fiscalía de Calama formalizó a dos adultos y un menor de edad por su participación en una balacera que dejó a una persona herida el pasado 6 de agosto en una vivienda de la ciudad. Los imputados, junto a otros sujetos, llegaron al lugar a bordo de un vehículo y dispararon hacia el interior del domicilio ubicado en calle Pucón, alcanzando a uno de sus moradores antes de huir.

Gracias a las diligencias realizadas por Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, los tres implicados fueron localizados en otro domicilio de Calama, donde se incautaron armas, drogas y otros elementos de interés. Tras ampliar la detención, la Fiscalía formalizó a los detenidos por homicidio calificado frustrado y porte ilegal de arma de fuego. Uno de ellos también fue imputado por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armamento.

Por solicitud del Ministerio Público, los adultos quedaron en prisión preventiva, mientras que el menor fue internado de manera provisoria. El tribunal fijó un plazo de 90 días para la investigación.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.