Estudiantes calameños participaron en jornada extraescolar por el Día de la Niñez

La actividad se desarrolló de manera masiva en el Estadio Municipal Zorros del Desierto, donde disfrutaron de una jornada llena de diversión y actividades recreativas.

Actualidad12/08/2024EditorEditor
IMG-20240812-WA0069

El evento, que reunió a más de cien niños de distintos establecimientos municipales y del Jardín Infantil Las Ardillas, ofreció castillos inflables, pintacaritas, fútbol, animación de corpóreos conocidos por los niños y juegos de estimulación motriz, subrayando el compromiso de las instituciones educativas con el bienestar y la integración de los más jóvenes.

La actividad atrajo a estudiantes de diversos colegios municipales, y como invitado especial, asistieron niños del Jardín Infantil Las Ardillas. Patricia Bordones, coordinadora de Bienestar Comunal de Comdes, comentó que se invitó a pequeños de primero y segundo básico, pero expresó su deseo de expandir estas actividades en el futuro para incluir a niños de cursos más avanzados.

Por su parte, John Órdenes, Coordinador Logístico de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda, destacó la importancia de este tipo de eventos. "Es una excelente actividad recreativa y debemos fomentar más iniciativas como esta. Los chicos tienen la oportunidad de practicar deportes en este hermoso Estadio Municipal", afirmó.

Esta jornada no solo proporcionó entretenimiento, sino que también fortaleció los lazos comunitarios, mostrando el compromiso de la educación con el bienestar y desarrollo de los jóvenes. Con eventos como este, se sienta un precedente para futuras actividades que continúen promoviendo la diversión y la integración en la comunidad de manera extraescolar.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta