
Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes en control fronterizo de San Pedro de Atacama
Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

A las 5 am, en medio del desierto nortino, cuando la temperatura apenas llega a los 0 grados, y en condiciones geográficas complejas, Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama concreta el hallazgo de 387 kilos de marihuana la que estaba al interior de un camión que había sido abandonado en medio de la pampa.
Así lo destaca el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, genera mil dosisl Cristian Montre al dar a conocer junto al Fiscal Regional, Juan Castro Bekios un nuevo procedimiento de drogas que equivale a más de 770 mil dosis con un avaluó que casi llega a los 2 mil millones de pesos.
Según se explicó l madrugada del jueves (5 am) personal policial encuentra internado en el sector de Chug Chug un camión que mantenía sus llaves puestas en el contacto pero sin ningún ocupante al interior, por lo que se maneja la hipótesis que podría habría sido dejado ahí para que lo fueran a buscar, pero esa es una de la teoría, señaló el general Montre.
Al revisar el vehículo de carga, Carabineros encuentra en la parte de acoplado una estructura de madera que en su interior se escondía el millonario cargamento.
Al respecto el Jefe de Zona de Carabineros destacó el trabajo policial ya que no sólo se limitó a concretar el hallazgo, sino que continuaron con el procedimiento y tras hacer un barrido por las inmediaciones encuentran a un sujeto (chileno).
OS7
Conocido el hecho, el Fiscal de Drogas de Calama dispone la concurrencia de personal especializado de Carabineros, concurriendo de esta manera el OS7 de la Prefectura de El Loa, quienes se hacen cargo de las diligencias investigativas bajo la dirección del Ministerio Público.
De esta manera y gracias a la coordinación entre el OS7 y la Fiscalía se pudo establecer la vinculación del sujeto y el camión por lo que es detenido para su posterior formalización.
En este sentido el Fiscal Regional, indicó que el sujeto pasó a Control de Detención, donde a solicitud del Ministerio Público que es acogida por el Tribunal de Garantía, queda en prisión preventiva por la causal de peligro para la sociedad.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El procedimiento se desarrolló en el sector poniente de la ciudad, donde personal policial allanó una vivienda en coordinación con el Ministerio Público, logrando decomisar droga y dinero en efectivo.

El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.

Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.

El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.

Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.

El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.