
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
A las 5 am, en medio del desierto nortino, cuando la temperatura apenas llega a los 0 grados, y en condiciones geográficas complejas, Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama concreta el hallazgo de 387 kilos de marihuana la que estaba al interior de un camión que había sido abandonado en medio de la pampa.
Así lo destaca el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, genera mil dosisl Cristian Montre al dar a conocer junto al Fiscal Regional, Juan Castro Bekios un nuevo procedimiento de drogas que equivale a más de 770 mil dosis con un avaluó que casi llega a los 2 mil millones de pesos.
Según se explicó l madrugada del jueves (5 am) personal policial encuentra internado en el sector de Chug Chug un camión que mantenía sus llaves puestas en el contacto pero sin ningún ocupante al interior, por lo que se maneja la hipótesis que podría habría sido dejado ahí para que lo fueran a buscar, pero esa es una de la teoría, señaló el general Montre.
Al revisar el vehículo de carga, Carabineros encuentra en la parte de acoplado una estructura de madera que en su interior se escondía el millonario cargamento.
Al respecto el Jefe de Zona de Carabineros destacó el trabajo policial ya que no sólo se limitó a concretar el hallazgo, sino que continuaron con el procedimiento y tras hacer un barrido por las inmediaciones encuentran a un sujeto (chileno).
OS7
Conocido el hecho, el Fiscal de Drogas de Calama dispone la concurrencia de personal especializado de Carabineros, concurriendo de esta manera el OS7 de la Prefectura de El Loa, quienes se hacen cargo de las diligencias investigativas bajo la dirección del Ministerio Público.
De esta manera y gracias a la coordinación entre el OS7 y la Fiscalía se pudo establecer la vinculación del sujeto y el camión por lo que es detenido para su posterior formalización.
En este sentido el Fiscal Regional, indicó que el sujeto pasó a Control de Detención, donde a solicitud del Ministerio Público que es acogida por el Tribunal de Garantía, queda en prisión preventiva por la causal de peligro para la sociedad.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Un operativo de la PDI en el sector norponiente permitió detener a un sujeto con antecedentes penales que usaba Instagram y WhatsApp para distribuir ketamina, cannabis, codeína y otros compuestos. En su poder también tenía un arma, balanzas y un chaleco anticorte.
El sujeto, en situación migratoria irregular, fue identificado tras intentar engañar a los detectives con un nombre falso. Presentaba órdenes de detención vigentes en Calama y Antofagasta.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.