Colegios municipales iniciaron campaña contra el abuso sexual infantil

El lanzamiento de la campaña “Tu Escuela Te Proteje” se dio en el colegio República de Francia, la Escuela Pedro Vergara Keller, la Escuela Kamac Mayu y la Escuela Emilio Soto Mayor y la consigna se replicará en todos los establecimientos educacionales de Comdes

Actualidad27/07/2024EditorEditor
IMG-20240726-WA0099

Durante la jornada de hoy, nuestros establecimientos educacionales de Comdes comenzaron la Campaña “Tu Escuela te Protege: No Más Abuso Sexual Infantil”, que busca generar conciencia sobre la prevención y cuidado frente al abuso sexual infantil, siguiendo las orientaciones entregadas desde el Ministerio de Educación y que se trabajará en los consejos de curso, clases de orientaciones, consejos de profesores y reuniones de apoderados, además de instancias que serán clave en el desarrollo de la campaña para cuidar a nuestros estudiantes.

Doris Contreras, directora de Educación de Comdes, recalcó que, “esta es una responsabilidad que tenemos todos, la comunidad en general. La escuela es un factor protector y un lugar de protección para nuestros niños […] El abuso sexual infantil daña la infancia de los niños. Hablamos de tratar de mantener una inocencia intacta. Si el día de mañana queremos niños sanos, alegres, integrados positivamente a la sociedad, debemos empezar a cuidarlos hoy en su primera infancia”

La campaña se dio inicio en cuatros establecimientos en particular; la Escuela República de Francia, la Escuela Pedro Vergara Keller, la Escuela Kamac Mayu y la Escuela Emilio Soto Mayor, donde los niños y niñas de los recintos contaron con diversas actividades y jornadas de concientización y educación para la prevención de abuso, mediante charlas, videos educativos y actividades dinámicas. A su vez, esta consigna se replicará en todos los establecimientos educacionales de Comdes.

Rossana Chacana, coordinadora de Convivencia Escolar de Comdes, enfatizó en el carácter preventivo de la campaña y el importante trabajo que se realizará al interior de las aulas, mediante actividades pedagógicas que permitan a los niños tener conciencia sobre el peligro que podría presentarse en ciertas conductas de los adultos, además de la realización de distintos afiches y material visible en los establecimientos, respecto al cuidado ante potenciales agresiones o abusos sexuales.

En tanto, Verónica Vargas, orientadora de la Escuela República de Francia, se refirió a la jornada en la escuela, donde los alumnos asistieron con pijamas y disfraces, con el objetivo de generar un ambiente distendido y familiar. Además, Vargas señaló que “trabajamos con los estudiantes a nivel de las asignaturas de orientación, tenemos charlas, tenemos dinámicas donde enseñamos a los niños a cuidarse. Tenemos trabajo con la dupla psicosocial. Tenemos una comunicación directa con los apoderados y ellos nos ayudan; las familias están presentes en este trabajo.”, haciendo énfasis en que prevenir es lo más importante en la campaña.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.