Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Colegios municipales iniciaron campaña contra el abuso sexual infantil

El lanzamiento de la campaña “Tu Escuela Te Proteje” se dio en el colegio República de Francia, la Escuela Pedro Vergara Keller, la Escuela Kamac Mayu y la Escuela Emilio Soto Mayor y la consigna se replicará en todos los establecimientos educacionales de Comdes

Actualidad27/07/2024EditorEditor
IMG-20240726-WA0099

Durante la jornada de hoy, nuestros establecimientos educacionales de Comdes comenzaron la Campaña “Tu Escuela te Protege: No Más Abuso Sexual Infantil”, que busca generar conciencia sobre la prevención y cuidado frente al abuso sexual infantil, siguiendo las orientaciones entregadas desde el Ministerio de Educación y que se trabajará en los consejos de curso, clases de orientaciones, consejos de profesores y reuniones de apoderados, además de instancias que serán clave en el desarrollo de la campaña para cuidar a nuestros estudiantes.

Doris Contreras, directora de Educación de Comdes, recalcó que, “esta es una responsabilidad que tenemos todos, la comunidad en general. La escuela es un factor protector y un lugar de protección para nuestros niños […] El abuso sexual infantil daña la infancia de los niños. Hablamos de tratar de mantener una inocencia intacta. Si el día de mañana queremos niños sanos, alegres, integrados positivamente a la sociedad, debemos empezar a cuidarlos hoy en su primera infancia”

La campaña se dio inicio en cuatros establecimientos en particular; la Escuela República de Francia, la Escuela Pedro Vergara Keller, la Escuela Kamac Mayu y la Escuela Emilio Soto Mayor, donde los niños y niñas de los recintos contaron con diversas actividades y jornadas de concientización y educación para la prevención de abuso, mediante charlas, videos educativos y actividades dinámicas. A su vez, esta consigna se replicará en todos los establecimientos educacionales de Comdes.

Rossana Chacana, coordinadora de Convivencia Escolar de Comdes, enfatizó en el carácter preventivo de la campaña y el importante trabajo que se realizará al interior de las aulas, mediante actividades pedagógicas que permitan a los niños tener conciencia sobre el peligro que podría presentarse en ciertas conductas de los adultos, además de la realización de distintos afiches y material visible en los establecimientos, respecto al cuidado ante potenciales agresiones o abusos sexuales.

En tanto, Verónica Vargas, orientadora de la Escuela República de Francia, se refirió a la jornada en la escuela, donde los alumnos asistieron con pijamas y disfraces, con el objetivo de generar un ambiente distendido y familiar. Además, Vargas señaló que “trabajamos con los estudiantes a nivel de las asignaturas de orientación, tenemos charlas, tenemos dinámicas donde enseñamos a los niños a cuidarse. Tenemos trabajo con la dupla psicosocial. Tenemos una comunicación directa con los apoderados y ellos nos ayudan; las familias están presentes en este trabajo.”, haciendo énfasis en que prevenir es lo más importante en la campaña.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto