
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Desde el municipio resaltaron que ha desarrollado diversas iniciativas como el Parque Oasis urbano Las Vegas, construcción de plazas, mejoramiento de infraestructura en establecimientos educacionales, entre otros
Actualidad01/07/2024El pasado 28 de junio, el alcalde de la comuna Eliecer Chamorro, cumplió tres años en su gestión municipal, trabajo que ha realizado en conjunto con las diversas direcciones y corporaciones que constituyen la Ilustre Municipalidad de Calama.
Labor que no está exenta de polémica, sin embargo, durante el proceso se pudieron concretar proyectos emblemáticos en la comuna. En el corto plazo se ejecutaron trabajos de reforzamiento y mantenimiento de los consultorios, ampliación y mejoramiento del Consultorio Alemania, Consultorio Manuel Montt, aumento de equipamiento y programas de salud como la Óptica Ciudadana, Centro Pesquisa del Cáncer con más de 100 millones en inversión. En educación, se realizó la ampliación y mejoramiento de los espacios del Liceo B-8, con un gimnasio de categoría internacional y otras iniciativas, que van en directo desarrollo de la comuna y sus habitantes.
En este sentido, el jefe comunal hace un balance positivo de la gestión destacando otras iniciativas ligadas a infraestructura de plazoletas recreativas familiares de 400 metros cuadrados, con una inversión que supera los 132 millones de pesos. Otro de los proyectos, es la segunda etapa del Parque El Loa con puente peatonal, inauguración del Parque Oasis Urbano Las Vegas, recuperación de luminarias en los diversos sectores de Calama. En este sentido, Eliecer Chamorro, alcalde destacó que “uno comienza a realizar una sumatoria de elementos donde hay gestiones que se concretaron en el corto y mediano plazo, teniendo como antecedente que se está terminando el diseño de ingeniería del cementerio, adjudicación del edificio consistorial, culminando el Centro Oncológico del Cáncer, proyectos que van en directa relación a los vecinos y vecinas de la comuna. No obstante, no puedo dejar de mencionar que hay situaciones que mejorar, sin embargo, lo que necesita Calama son construcciones de ideas, acciones concretas y nuevos desafíos”.
Proyecciones
Durante el próximo periodo, con los inicios de labores del Cementerio Municipal, edificio consistorial y otros de gran impacto se permitirá un flujo circular del mundo económico en Calama. “lo ideal que pueda replicarse lo de años anteriores que Calama gozaba de pleno empleo, es decir, los factores productivos de los ingresos fiscales a través de las obras importantes sean lo más rápido posible para concretar, apostando en diseños de ingeniería que es lo que hacemos ahora, pensando en un progreso importante para el desarrollo laboral de la comuna”, argumentó el edil.
Actualmente las obras de envergadura que están siendo prioridad del municipio son iluminación de la circunvalación de Calama, inauguración del acceso sur de la ciudad, licitación junto a Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) del Parque René Schneider, con una inversión que asciende los seis mil millones de pesos, 23 mil metros cuadrados, 2,3 hectáreas beneficiando a las poblaciones Los Balcones, Tierra Sol y Cobre, Inti Rai, entre otras, además, culmina el diseño del Parque de la Población Gladys Marín.
Mientras que en seguridad solicitar recursos para mejorar la protección de las personas, obtención de camionetas que recorren la ciudad, dependencias de Cenco con altos estándares tecnológicos.
Todas estas labores de inversión alcanzan los 210 mil millones de pesos que apalanca el municipio, siendo importante el trabajo para fortalecer la comuna y entregar un mejor bienestar a los vecinos.
Presidente de alcaldes
Cabe destacar que, en esta gestión de tres años, el alcalde Eliecer Chamorro, también se convirtió en el presidente de los alcaldes del norte de Chile a través de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, instancia que le ha permitido replicar las necesidades de la gente a través de asambleas y reuniones que destacan ediles de otras comunas y donde el jefe comunal, ha pregonado su discurso con diversas autoridades regionales y nacionales.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.