
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Carabineros, por medio de su sección de OS7 lideró el trabajo operativo y este fue supervisado en terreno por el delegado presidencial provincial de El Loa, junto a mandos de Carabineros y el Ministerio Público.
Policial27/06/2024Un exitoso operativo se llevó a cabo en distintos puntos de la ciudad de Calama, donde se allanaron diversos domicilios previamente investigados y que se tenía información de la presencia de tráfico de drogas, entre otros delitos, todo vinculado al crimen organizado.
Participaron unidades especializadas del escuadrón Centauro, C.O.P. Y GOPE, personal territorial y liderados por personal de OS7 de Carabineros provenientes de Iquique, Copiapó, Antofagasta y Calama.
Tras el operativo, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros valoró el trabajo indicando que “hoy hemos dado una muestro del control del Estado en los territorios y sobre todo aquellos que son vulnerables socio delictualmente, estamos hablando del allanamiento de 10 inmuebles, en varios de manera simultánea, un allanamiento masivo que significó movilizar efectivos policiales desde Iquique a Copiapó. Este operativo implica la detención de 11 personas, uno de ellos con dos órdenes de detención vigente, ya por microtráfico y, además, estamos hablando cerca de 500 dosis que se han sacado de circulación en distintas poblaciones de Calama”, cerró la autoridad.
Asimismo, el jefe de zona de Carabineros Antofagasta, General Cristian Montre destacó que “Este operativo viene ligado a distintos procesos investigativos desarrolladas por la sección OS7 de El Loa, en un trabajo en conjunto con el Ministerio Público, específicamente con la Fiscalía local de El Loa, donde el resultado final es de 11 detenidos, de los cuales hoy día son seis colombianos, cuatro chilenos y un boliviano. Esto producto del ingreso a 10 domicilios, donde se generaba la venta de distintos tipos de drogas, principalmente Marihuana, pasta base, Ketamina. Lo relevante es que, dentro de estos procesos investigativos, uno especialmente este dado en una asociación criminal liderado por un colombiano”.
Frente a los hechos, el Fiscal Eduardo Peña destacó las denuncias de la comunidad frente a hechos delictuosos explicando que “a través de las denuncias hechas por la gente, de la inquietud que tienen por la falta de seguridad, es que la Fiscalía local y Carabineros generan una investigación que es de larga data y hoy vemos el resultado. Esto es una lucha contra el crimen organizado”.
En la misma jornada, se realizaron trabajos de fiscalización a buses interurbanos logrando el decomiso de más de 25 kilos de drogas (Marihuana y clorhidrato de cocaína) que se encontraban en una maleta.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.