
Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes en control fronterizo de San Pedro de Atacama
Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado
Carabineros, por medio de su sección de OS7 lideró el trabajo operativo y este fue supervisado en terreno por el delegado presidencial provincial de El Loa, junto a mandos de Carabineros y el Ministerio Público.
Policial27/06/2024
EditorUn exitoso operativo se llevó a cabo en distintos puntos de la ciudad de Calama, donde se allanaron diversos domicilios previamente investigados y que se tenía información de la presencia de tráfico de drogas, entre otros delitos, todo vinculado al crimen organizado.
Participaron unidades especializadas del escuadrón Centauro, C.O.P. Y GOPE, personal territorial y liderados por personal de OS7 de Carabineros provenientes de Iquique, Copiapó, Antofagasta y Calama.
Tras el operativo, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros valoró el trabajo indicando que “hoy hemos dado una muestro del control del Estado en los territorios y sobre todo aquellos que son vulnerables socio delictualmente, estamos hablando del allanamiento de 10 inmuebles, en varios de manera simultánea, un allanamiento masivo que significó movilizar efectivos policiales desde Iquique a Copiapó. Este operativo implica la detención de 11 personas, uno de ellos con dos órdenes de detención vigente, ya por microtráfico y, además, estamos hablando cerca de 500 dosis que se han sacado de circulación en distintas poblaciones de Calama”, cerró la autoridad.
Asimismo, el jefe de zona de Carabineros Antofagasta, General Cristian Montre destacó que “Este operativo viene ligado a distintos procesos investigativos desarrolladas por la sección OS7 de El Loa, en un trabajo en conjunto con el Ministerio Público, específicamente con la Fiscalía local de El Loa, donde el resultado final es de 11 detenidos, de los cuales hoy día son seis colombianos, cuatro chilenos y un boliviano. Esto producto del ingreso a 10 domicilios, donde se generaba la venta de distintos tipos de drogas, principalmente Marihuana, pasta base, Ketamina. Lo relevante es que, dentro de estos procesos investigativos, uno especialmente este dado en una asociación criminal liderado por un colombiano”.
Frente a los hechos, el Fiscal Eduardo Peña destacó las denuncias de la comunidad frente a hechos delictuosos explicando que “a través de las denuncias hechas por la gente, de la inquietud que tienen por la falta de seguridad, es que la Fiscalía local y Carabineros generan una investigación que es de larga data y hoy vemos el resultado. Esto es una lucha contra el crimen organizado”.
En la misma jornada, se realizaron trabajos de fiscalización a buses interurbanos logrando el decomiso de más de 25 kilos de drogas (Marihuana y clorhidrato de cocaína) que se encontraban en una maleta.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El procedimiento se desarrolló en el sector poniente de la ciudad, donde personal policial allanó una vivienda en coordinación con el Ministerio Público, logrando decomisar droga y dinero en efectivo.

El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.

Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.

El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.

Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.

El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

El fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP acogió la denuncia presentada por Cobreloa, otorgándole el triunfo por 3-0 frente a Santiago Morning, tras acreditarse una infracción al reglamento cometida por el cuadro capitalino.