
Cobreloa golea a Recoleta y vuelve a sonreír en el Zorros del Desierto
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
1 a 0 en la Ida de los Cuartos de Final de la Copa Chile
Deporte24/06/2024En un reñido encuentro disputado en el Estadio Carlos Dittborn, Cobreloa logró una valiosa victoria por 1-0 frente a San Marcos de Arica en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Chile. El gol del triunfo fue anotado por Nicolás Palma a los 34 minutos del primer tiempo, dando a los "zorros del desierto" una ligera ventaja de cara al partido de vuelta.
El Desarrollo del Partido
El partido fue intenso desde el comienzo, con ambos equipos buscando imponer su estilo de juego. San Marcos de Arica, conocido por su fortaleza como local, intentó controlar el ritmo del encuentro, pero se encontró con una sólida defensa de Cobreloa que se mantuvo impenetrable.
El momento decisivo llegó cuando, tras una rápida jugada de contraataque, Nicolás Palma logró perforar la red del arquero de San Marcos al conectar en el área el tiro de esquina ejecutado por Cristian Bravo, poniendo a su equipo en ventaja. A partir de ese momento, Cobreloa se centró en mantener el resultado y gestionar los tiempos del partido, asegurando así una victoria crucial fuera de casa.
Declaraciones del DT Dalcio Giovagnoli
El director técnico de Cobreloa, Dalcio Giovagnoli, se mostró satisfecho con el desempeño de su equipo y reconoció la dificultad del enfrentamiento. En sus declaraciones pospartido, Giovagnoli comentó:
"Bueno, creo que fue una gran medida ante un gran rival, este rival que principalmente acá en condición de local siempre fuerte, siempre tiene una buena localía, y bueno, teníamos que nosotros medirnos. Este se pasó de fase en la semana anterior y bueno, ahora teníamos que medirnos ante un rival que, si bien está en otra categoría, me parece que tiene un equipo con un plantel de jugadores de gran relieve, sumado a la mano del técnico, Germán Cavalieri. Demás está decir que es un gran entrenador, su cuerpo técnico también, así que creo que fue una victoria donde nosotros, repito, tuvimos una muy buena medida".
Respecto a la evolución de su equipo de cara a la reanudación del Campeonato de la Primera A, Giovagnoli añadió:
"Hay cosas que se fueron avanzando; por el momento el equipo mostró en algunas facetas un crecimiento y en otras, obviamente, tenemos que seguir trabajando y ajustando. Pero bueno, creo que hay cosas que tenemos que corregir y, desde una cuestión anímica, el hecho de haber logrado el triunfo creo que reivindica y nos permite trabajar y corregir con mucha mayor tranquilidad".
Próximo Desafío
La revancha de esta fase de la Copa Chile se jugará el próximo viernes a las 20:30 horas en el Estadio Zorros del Desierto, donde Cobreloa buscará asegurar su pase a la semifinal regional. Con la ventaja de un gol y jugando en casa, el equipo de Giovagnoli espera confirmar una mejoría en el nivel futbolístico y avanzar en la competencia.
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.