
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La actividad se realizará desde calle Vivar con Vargas a partir de las 16:00 horas.
Actualidad19/06/2024Junto a la Agrupación de Danzas Andinas de Calama, este jueves 20 de junio la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo realizará “la II Entrada Folclórica Inti Raymi 2024”
La iniciativa que tiene como objetivo poder celebrar un nuevo solsticio de invierno, se realizará a partir de las 16:00 horas con un pasacalle desde la intersección de las calles Rafael Vargas con Bartolomé Vivar, desde ahí se desplazará hasta Vicuña Mackenna para luego tomar calle Abaroa y terminar en la Plaza 23 de Marzo.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, se refirió a esta iniciativa e informó “Es importante para nosotros valorar nuestras tradiciones y especialmente las tradiciones ancestrales, estamos en un nuevo solsticio de invierno que es importante para las comunidades del Alto Loa y especialmente las comunidades andinas que celebran como siempre la nueva vuelta al sol, entonces esperamos los rayos del sol ansiosos el 21 en la mañana y a esta fiesta se adhiere Adacal con un gran pasacalle que se va a realizar mañana 20 de junio desde las 16:00 horas en el centro de Calama”.
Por su parte, Marcela Maldonado Troncoso, Presidenta de la Agrupación de Danzas Andinas de Calama realizó una invitación a participar de esta importante actividad. “Como presidenta de la Agrupación de Danzas Andinas de Calama, Adacal, quiero dejar invitada a toda la comunidad de Calama, a disfrutar de nuestro segundo pasacalle Inti Raymi 5532, en donde se honra al Tata Inti y se agradece a la Pachamama por la buena producción y las buenas cosechas. Esto se llevará a cabo por el centro de la ciudad a partir de las 16:00 horas, en este hermoso pasacalle participarán 37 con diferentes danzas”.
Es importante destacar que esta iniciativa se realiza por segundo año consecutivo gracias a la visión del Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, por potenciar y promocionar las tradiciones de nuestra zona.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.