
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
La intención es provocar un acercamiento entre el mundo empresarial y el educativo.
Actualidad17/06/2024En un esfuerzo por fortalecer la relación entre el establecimiento educativo y las empresas, el Liceo Eleuterio Ramírez Molina llevó a cabo el Consejo Asesor Empresarial en sus instalaciones. Esta iniciativa busca aunar esfuerzos para el desarrollo de los estudiantes técnicos profesionales.
Marianela Segovia Villarroel, directora del Liceo Eleuterio Ramírez Molina, subrayó la oportunidad que representa esta instancia: "Para nosotros esta es una oportunidad en la que podemos relacionarnos con las empresas, especialmente en el área técnico-profesional, que en este momento es tan necesario para todos los establecimientos que están formando estudiantes de educación media. Estas instancias son importantes y las coordinamos con nuestro sponsor Gabriela Mistral, y no solo con nuestro sponsor, sino con todas las empresas que quieran participar y puedan ver cómo el liceo puede contribuir a la comuna, cómo podemos desarrollarnos y qué estamos ofreciendo, y cómo los estudiantes se vinculan con este quehacer educativo y las empresas".
Claudia Cabrera, gerente general de Gabriela Mistral, destacó la relevancia de la actividad: "Esta actividad es demasiado relevante para nosotros como Codelco y específicamente para Gabriela Mistral, la empresa sponsor del Liceo LER en Calama. Poder estar de manera temprana con los futuros profesionales de esta región y generar este vínculo entre las aulas y lo que ocurre realmente en las industrias, y en específico en la minería, es un beneficio mutuo. Para los estudiantes, mostrar este camino y motivarlos para una toma de decisión futura es crucial. Para los profesionales de Gabriela Mistral, tener esta conexión con nuevas ideas, nuevos ojos y nuevos desafíos les permite replantearse y ver la simplicidad de algunos procesos, además de ser formadores y enseñar lo que hoy están trabajando".
Javiera Páez, consejera del Instituto Profesional AIEP y egresada del establecimiento, resaltó la importancia de la colaboración: "Es muy importante enfocarnos en estos chicos. Yo fui egresada de este establecimiento y es un gran honor que las empresas y las instituciones nos organicemos y podamos concretar ideas para mejorar el establecimiento".
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.