
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Una noche de terror se vivió este viernes en el sector sur de Calama cuando, cerca de las 22:30 horas, tres sujetos encapuchados y armados ingresaron violentamente al supermercado Líder ubicado en la avenida Grecia. A pesar de que el establecimiento ya había cerrado sus puertas al público, en su interior aún permanecían unos 15 trabajadores.
Según testigos, los delincuentes rompieron un vidrio para acceder al supermercado a través del sector del Lavado de Vehículos. De acuerdo a testigos, los antisociales se llevaron gran cantidad de celulares de la tienda.
Las fuerzas de Carabineros llegaron rápidamente al lugar, asegurando la zona con cintas perimetrales para resguardar la escena del crimen. La fiscal de turno ordenó que la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI se encargue de las diligencias investigativas.
Un portavoz de la PDI declaró: “Respecto al robo en el Líder, la Biro Calama se encuentra en las diligencias, por lo tanto, es una investigación en curso. Cuando tengamos mayores antecedentes se darán a conocer”.
Hasta el momento, no se ha determinado la cantidad exacta de teléfonos móviles robados. La policía continúa trabajando para esclarecer los detalles de este asalto asalto.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.