
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Aumento significativo en la ocupación y reducción en la desocupación marcan una tendencia positiva según Seremi del Trabajo.
Actualidad30/05/2024
Editor
Antofagasta, 30 de mayo 2024. La región de Antofagasta continúa mostrando señales de recuperación del empleo formal posterior al ajuste que ha vivido la economía para contener la inflación, así lo revela la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el trimestre móvil febrero-abril 2024.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “en el último trimestre las personas ocupadas aumentaron en más de 9 mil en comparación al mismo periodo del año pasado. Como Gobierno hemos tomado una serie de medidas para potenciar el mercado laboral formal, como el aumento histórico del salario mínimo, que ha sido acompañado de un subsidio a las mipymes. También mejoramos el seguro de cesantía para proteger mejor a las personas cuando están sin empleo y así promover una reinserción laboral más rápida”.
La autoridad laboral agregó que, a estas iniciativas, se suma la promulgación de la Ley que moderniza y fortalece el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, para entregar mayores y mejores herramientas a las y los trabajadores. “Esto es una buena noticia, ya que seremos región pionera en contar con una oficina regional de ChileValora, lo cual ayudará a potenciar la empleabilidad y la productividad de las y los trabajadores”, destacó la seremi del Trabajo, Camila Cortés.
Las ramas económicas que más incidieron en el aumento de las personas ocupadas fueron: transporte (31,4%), industria manufacturera (37,5%) y actividades de salud (21,3%). La generación de nuevas plazas de trabajo ha sido ocupada mayoritariamente por mujeres.
La encuesta también revela que las personas desocupadas disminuyeron un 13,4%, lo que significa una reducción en -4.660 personas. Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 9,1% y la de los hombres en 7,3%.
En tanto, la tasa de desocupación regional (8,1%) disminuyó 1,4 puntos en 12 meses, experimentando un leve aumento de 0,2 puntos porcentuales al comparar con el trimestre móvil anterior. En el trimestre móvil febrero-abril 2024, las personas ocupadas informales fueron 68.431 personas, aumentando 0,7% en doce meses, equivalente a 475 personas adicionales.
Este panorama de recuperación en el empleo formal muestra una tendencia positiva para la región de Antofagasta, impulsada por políticas gubernamentales y el fortalecimiento de las competencias laborales.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.