
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Aumento significativo en la ocupación y reducción en la desocupación marcan una tendencia positiva según Seremi del Trabajo.
Actualidad30/05/2024
Editor
Antofagasta, 30 de mayo 2024. La región de Antofagasta continúa mostrando señales de recuperación del empleo formal posterior al ajuste que ha vivido la economía para contener la inflación, así lo revela la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el trimestre móvil febrero-abril 2024.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “en el último trimestre las personas ocupadas aumentaron en más de 9 mil en comparación al mismo periodo del año pasado. Como Gobierno hemos tomado una serie de medidas para potenciar el mercado laboral formal, como el aumento histórico del salario mínimo, que ha sido acompañado de un subsidio a las mipymes. También mejoramos el seguro de cesantía para proteger mejor a las personas cuando están sin empleo y así promover una reinserción laboral más rápida”.
La autoridad laboral agregó que, a estas iniciativas, se suma la promulgación de la Ley que moderniza y fortalece el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, para entregar mayores y mejores herramientas a las y los trabajadores. “Esto es una buena noticia, ya que seremos región pionera en contar con una oficina regional de ChileValora, lo cual ayudará a potenciar la empleabilidad y la productividad de las y los trabajadores”, destacó la seremi del Trabajo, Camila Cortés.
Las ramas económicas que más incidieron en el aumento de las personas ocupadas fueron: transporte (31,4%), industria manufacturera (37,5%) y actividades de salud (21,3%). La generación de nuevas plazas de trabajo ha sido ocupada mayoritariamente por mujeres.
La encuesta también revela que las personas desocupadas disminuyeron un 13,4%, lo que significa una reducción en -4.660 personas. Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 9,1% y la de los hombres en 7,3%.
En tanto, la tasa de desocupación regional (8,1%) disminuyó 1,4 puntos en 12 meses, experimentando un leve aumento de 0,2 puntos porcentuales al comparar con el trimestre móvil anterior. En el trimestre móvil febrero-abril 2024, las personas ocupadas informales fueron 68.431 personas, aumentando 0,7% en doce meses, equivalente a 475 personas adicionales.
Este panorama de recuperación en el empleo formal muestra una tendencia positiva para la región de Antofagasta, impulsada por políticas gubernamentales y el fortalecimiento de las competencias laborales.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento