
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Asociación Público-Privada pretende asegura liderazgo chileno en la producción de litio
Actualidad31/05/2024Codelco y SQM firmaron un trascendental acuerdo de asociación que permitirá la explotación conjunta de litio refinado en el Salar de Atacama desde 2025 hasta 2060. Este acuerdo, que representa un hito en la minería chilena, y se hará efectivo una vez se cumplan todas las exigencias legales, regulatorias, técnicas y ambientales, además del correspondiente proceso de consulta indígena.
En un comunicado oficial, ambas empresas destacaron la importancia de este vínculo para la transición energética global. “Así como hemos contribuido a hacer de Chile líder mundial en la producción de cobre, contribuiremos ahora para que nuestro país sea líder en la producción de litio, otro mineral crítico para la transición energética que permite combatir la emergencia climática”, afirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.
El acuerdo establece una producción adicional de 300 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) entre 2025 y 2030. A partir de 2031 y hasta 2060, la producción anual se proyecta en un rango de 280 a 300 mil toneladas de litio. Esta iniciativa no solo impulsa la capacidad productiva del país, sino que también fortalece su posición en el mercado global del litio, esencial para baterías y tecnologías renovables.
El impacto económico para el Estado chileno será significativo, ya que desde 2031 recibirá un 85% del margen operacional de la nueva producción, canalizado a través de pagos a Corfo, impuestos y las utilidades que Codelco obtenga como accionista.
Ricardo Ramos, gerente general de SQM, subrayó la infraestructura robusta que sustenta esta asociación: “La asociación dispondrá del 100% de nuestra infraestructura y plantas, incluido el centro de refinamiento de productos de litio más grande del mundo ubicado en Antofagasta”.
Este acuerdo refuerza el compromiso de Chile con la sostenibilidad y la innovación en la minería, posicionando al país como un líder indiscutido en la producción de recursos críticos para el futuro energético global.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.