
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Tras denuncias de vecinos, el municipio comenzó la intervención del terreno ubicado en Bañados Espinosa con salida a calle Vargas, sector centro. Con este operativo vas 24 casas demolidas desde marzo del 2023.
Actualidad27/05/2024Continuando con su plan de recuperación de espacios públicos, la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de gestiones de Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna, lideró la recuperación de un terreno tomado como foco de delincuencia y drogadicción, concretando así otro terreno, que busca la tranquilidad de los vecinos que viven en sus alrededores. El operativo fue realizado en calle Bañados Espinosa entre calle Santa María y Avenida Granaderos, terminó además, con cuatro personas desalojadas.
Además de ser ocupado de manera ilegal, el terreno tenía varias denuncias por delitos de tráfico, ruidos molestos, riñas e incendios, además de ser un sitio infeccioso por la cantidad de basura acumulada en el sector.
El operativo fue destacado por la administradora municipal Diana Veas, quien afirmó que en la ciudad esto corresponde a un trabajo que se inició el año pasado. “En pleno aniversario del 2023 comenzamos con la demolición de casas de narcotráfico, esto también considera que estas viviendas se ubican en sectores residenciales y que significan bastantes inconvenientes, generan problemas en temas de seguridad y salud, además están en barrios residenciales y hay persona que han tenido que vivir con estos problemas por más de 30 años”.
Sobre esta demolición número 24, que se encontraba tomada hace años, la administradora municipal también dio a conocer que se está trabajando para hacer denuncias contra los propietarios de sitios eriazos. “Vamos a declarar propiedades abandonadas, se van a cursar las siguientes infracciones que están vinculadas con el rol de avalúo, un porcentaje del valor del terreno y como municipio nos vamos a querellar contra los propietarios de sitios eriazos que hoy han significado bastante inconveniente en cuanto a temas de seguridad para los vecinos”.
Importante destacar que la Ilustre Municipalidad de Calama tiene dispuesto todo lo necesario si algún vecino está viviendo alguna situación anormal en sus barrios, con casas narcos o terrenos tomados. Para ello, las personas puede denunciar de manera anónima al correo [email protected] y adjuntar fotos, video y además, poder llamar a la central de comunicaciones municipal, *4224, entregando datos de dirección de la casa donde se vende droga, todo ello, con la finalidad que el municipio tome las medidas necesarias para evitar estas situaciones.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.