
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Operativo mixto fue llevado a cabo por Carabineros y el Ejército en las inmediaciones de Hito Cajón: Autoridades reportan que el personal militar y de la policía uniformada no sufrieron lesiones.
Actualidad16/05/2024Antofagasta, 16 de mayo 2024.- Dos personas de nacionalidad boliviana resultaron heridas en un procedimiento enmarcado en el resguardo fronterizo en el marco de la ley de infraestructura crítica, que ha posibilitado en despliegue tanto de Carabineros como del Ejército en la frontera de la región de Antofagasta.
Los hechos se suscitaron en horas de la mañana de este jueves, cuando en las inmediaciones de la ruta 27CH, cerca del paso fronterizo de Hito Cajón, la fuerza de resguardo mixta formada por Carabineros y el Ejército, detecta el movimiento sospechoso de tres camionetas de color rojo, por lo que proceden a controlarlas. Los conductores de los vehículos pretenden evadir esta acción, incluso atacando a los uniformados con las camionetas, lo que provocó que las fuerzas de resguardo fronterizo del nuestro país utilizaran sus armas de servicio con el fin de detener a estos individuos, resultando dos lesionados con impacto balístico, recuperando con ellos dos de los tres vehículos que figuraban encargados por robo.
En este contexto, el Prefecto de la Prefectura de El Loa, Coronel Francisco Franzani, detalló que “durante la mañana, en un trabajo conjunto del personal de Ejército y Carabineros, en un control que se estaba realizando en el sector de Hito Cajón, se percatan de tres vehículos que evaden este control y se inician unos disparos a las personas que trataron de atropellar a Carabineros. De esto, resultaron dos personas de nacionalidad boliviana detenidas, lesionadas a bala. Ambas camionetas tenían encargo por robo y una se dio a la fuga hacia Bolivia”.
A su vez, el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, informó que “durante la mañana, en la ruta 27CH donde están despegadas las fuerzas de Carabineros y el Ejército en el contexto del resguardo fronterizo de nuestro país, es que se genera este procedimiento (…) Las dos personas de nacionalidad boliviana están siendo atendidas en el Hospital Carlos Cisternas”.
Ballesteros agregó que “tras el procedimiento, podemos destacar que el personal policial y del Ejército se encuentran sin lesiones y se pudo recuperar dos camionetas en este procedimiento que se enmarca en el despliegue de resguardo fronterizo en nuestra provincia”.
Por su parte, el Coronel Helmut Ramírez Braun, comandante de la Brigada Motorizada N°1 de Calama, enfatizó que se seguirá “trabajando en el cumplimiento del Decreto Supremo 78 de resguardo de frontera. Hoy en la mañana, en el sector Pampa Vallecito, cercano a Hito Cajón, una patrulla combinada entre Carabineros de Chile y personal de Ejército, procedió al control de camionetas que transitaban desde Chile hacia Bolivia, con indicados de ser robadas. Producto de lo anterior y ante el intento de atropellar a los distintos funcionarios, hubo tiros desde el personal de Carabineros y Ejército, a objeto de poder detener estos vehículos, resultando dos de sus conductores heridos y con la recuperación de los vehículos que estaban con encargo de robo. Afortunadamente, no hubo lesionados, ni del personal militar ni personal de Carabineros”
En tanto, desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta recalcaron que es gracias a la ley de infraestructura crítica vigente en nuestra región desde febrero 2023, que ha sido posible desplegar a las Fuerzas Armadas y de Orden en distintos puntos de las zonas fronterizas y es gracias a estas maniobras que ha sido posible desbaratar a bandas organizadas y detener a delincuentes que ingresan a nuestro país para cometer delitos, haciendo un llamado a permitir que las instituciones funcionen y que se lleven a cabo todas las investigaciones pertinentes.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.