
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Operativo mixto fue llevado a cabo por Carabineros y el Ejército en las inmediaciones de Hito Cajón: Autoridades reportan que el personal militar y de la policía uniformada no sufrieron lesiones.
Actualidad16/05/2024
Editor
Antofagasta, 16 de mayo 2024.- Dos personas de nacionalidad boliviana resultaron heridas en un procedimiento enmarcado en el resguardo fronterizo en el marco de la ley de infraestructura crítica, que ha posibilitado en despliegue tanto de Carabineros como del Ejército en la frontera de la región de Antofagasta.
Los hechos se suscitaron en horas de la mañana de este jueves, cuando en las inmediaciones de la ruta 27CH, cerca del paso fronterizo de Hito Cajón, la fuerza de resguardo mixta formada por Carabineros y el Ejército, detecta el movimiento sospechoso de tres camionetas de color rojo, por lo que proceden a controlarlas. Los conductores de los vehículos pretenden evadir esta acción, incluso atacando a los uniformados con las camionetas, lo que provocó que las fuerzas de resguardo fronterizo del nuestro país utilizaran sus armas de servicio con el fin de detener a estos individuos, resultando dos lesionados con impacto balístico, recuperando con ellos dos de los tres vehículos que figuraban encargados por robo.
En este contexto, el Prefecto de la Prefectura de El Loa, Coronel Francisco Franzani, detalló que “durante la mañana, en un trabajo conjunto del personal de Ejército y Carabineros, en un control que se estaba realizando en el sector de Hito Cajón, se percatan de tres vehículos que evaden este control y se inician unos disparos a las personas que trataron de atropellar a Carabineros. De esto, resultaron dos personas de nacionalidad boliviana detenidas, lesionadas a bala. Ambas camionetas tenían encargo por robo y una se dio a la fuga hacia Bolivia”.
A su vez, el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, informó que “durante la mañana, en la ruta 27CH donde están despegadas las fuerzas de Carabineros y el Ejército en el contexto del resguardo fronterizo de nuestro país, es que se genera este procedimiento (…) Las dos personas de nacionalidad boliviana están siendo atendidas en el Hospital Carlos Cisternas”.
Ballesteros agregó que “tras el procedimiento, podemos destacar que el personal policial y del Ejército se encuentran sin lesiones y se pudo recuperar dos camionetas en este procedimiento que se enmarca en el despliegue de resguardo fronterizo en nuestra provincia”.
Por su parte, el Coronel Helmut Ramírez Braun, comandante de la Brigada Motorizada N°1 de Calama, enfatizó que se seguirá “trabajando en el cumplimiento del Decreto Supremo 78 de resguardo de frontera. Hoy en la mañana, en el sector Pampa Vallecito, cercano a Hito Cajón, una patrulla combinada entre Carabineros de Chile y personal de Ejército, procedió al control de camionetas que transitaban desde Chile hacia Bolivia, con indicados de ser robadas. Producto de lo anterior y ante el intento de atropellar a los distintos funcionarios, hubo tiros desde el personal de Carabineros y Ejército, a objeto de poder detener estos vehículos, resultando dos de sus conductores heridos y con la recuperación de los vehículos que estaban con encargo de robo. Afortunadamente, no hubo lesionados, ni del personal militar ni personal de Carabineros”
En tanto, desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta recalcaron que es gracias a la ley de infraestructura crítica vigente en nuestra región desde febrero 2023, que ha sido posible desplegar a las Fuerzas Armadas y de Orden en distintos puntos de las zonas fronterizas y es gracias a estas maniobras que ha sido posible desbaratar a bandas organizadas y detener a delincuentes que ingresan a nuestro país para cometer delitos, haciendo un llamado a permitir que las instituciones funcionen y que se lleven a cabo todas las investigaciones pertinentes.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.