Más de Mil Sumarios en un Año: Fiscalización Sanitaria Regional en Acción

La Seremi de Salud revela resultados impactantes durante su Cuenta Pública 2024, destacando el enfoque en alimentos y saneamiento básico, así como la labor determinante del Departamento de Asesoría Jurídica en la resolución de procesos sumariales.

Actualidad16/05/2024EditorEditor
IMG-20240516-WA0006

Mil 170 sumarios generó la Seremi de Salud a nivel regional durante los últimos 12 meses. Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, quien destacó la ardua y reconocida labor fiscalizadora de la entidad que dirige y del Depto. de Asesoría Jurídica, encargados de resolver los referidos procesos en conformidad a la normativa vigente.

La información fue proporcionada por la Autoridad en el marco de su Cuenta Pública 2024 y que tendrá lugar este viernes, a partir de las 17.00 hrs, en la Sede Social Villa Codelco.

ALIMENTOS

Bravo informó que el 61% de los sumarios, 786 exactamente, están vinculados con el área de Alimentos y Saneamiento Básico, seguido por Salud Ocupacional, con un total de 290 sumarios, lo que representa un 24,7% del total de procesos iniciados.

Con un número inferior aparecen los ámbitos de Locales de Uso Público", Epidemiología, Prestadores de Salud/Farmacia, Agua, Políticas Farmacéuticas y Zoonosis.

NUTRIDA LABOR

La personera subrayó asimismo la nutrida e importante labor del equipo del área jurídica quienes deben recibir y revisar los antecedentes de los procesos sumariales, incluyendo los descargos, medios de prueba, recursos administrativos y resolver en conformidad al Código Sanitario y la actual normativa, proponiendo a la Autoridad las sanciones correspondientes, cuando el caso así lo amerite.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta