
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Una operación conjunta entre la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, FACC, de la Fiscalía Regional de Antofagasta, y secciones especializadas de Carabineros permitió la detención de una peligrosa organización criminal integrada principalmente por ciudadanos venezolanos, la que estaría conectada con diversos ilícitos perpetrados en la ciudad, entre ellos, el doble homicidio registrado la semana pasada en el sector La Rinconada.
El grupo fue detenido durante un amplio operativo desarrollado por Carabineros la madrugada de este lunes en el campamento Cerro Bonito, sector centro alto de la ciudad, y en su poder se encontraron 2,5 kilos de Ketamina, armas de fuego, gran cantidad de municiones, explosivos mineros y dos granadas de guerra, entre otros elementos.
En el procedimiento tomaron parte más de 100 carabineros de las secciones COP, OS7, SEBV, OS9, Labocar, Gope y personal territorial, apoyados en todo momento por un helicóptero de la Sección Aeropolicial.
ÓRDENES
El Fiscal Regional Juan Castro Bekios explicó que, a raíz de las diligencias de investigación llevadas a cabo por Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, tras el hallazgo de los cuerpos en La Rinconada, se solicitaron órdenes de detención en contra de dos personas que tendrían participación directa en dicho delito, además de cuatro órdenes de entrada y registro en igual número de domicilios del campamento.
La diligencia, ejecutada exitosamente por Carabineros, permitió la detención de nueve personas, (ocho venezolanos y un chileno), entre ellos, los dos sujetos buscados, quienes, junto al resto del grupo, integrarían una peligrosa banda criminal responsable de diversas actividades ilícitas en el campamento y otros sectores de la ciudad.
Castro Bekios dijo que se trata de una banda distinta a la desarticulada la semana pasada en el campamento Génesis de Antofagasta y que era integrada por ciudadanos colombianos liderados por un imputado apodado Zeus.
“Yo no diría que son bandas rivales, de hecho, son bandas distintas que ejercían sus actividades ilícitas en lugares distintos de la ciudad de Antofagasta. Recordemos que la organización anterior (de origen colombiano) operaba en el sector norte alto, y esta organización (integrada por venezolanos) lo hacía en el campamento Cerro Bonito, que está más bien en el sector centro alto, sin perjuicio que también se detectaron actividades ilícitas en sectores aledaños, pero no vinculada al control territorial que ejercía la organización criminal que lideraba Zeus”, manifestó.
Consultado por una posible relación de los detenidos con la organización delictual Tren de Aragua, el Fiscal Regional señaló que aquello es materia de investigación y no se puede descartar.
CARABINEROS
El coronel Álvaro Muñoz, Prefecto de Antofagasta, explicó que en el operativo desplegado la madrugada del lunes en el campamento Cerro Bonito, tomaron parte más de 100 efectivos policiales, y se desarrolló en el marco de una investigación llevada a cabo por el OS9 de la Prefectura de Antofagasta, con el fin de neutralizar una organización criminal conformada por extranjeros irregulares en el país.
El oficial señaló que el trabajo especializado y de inteligencia policial desarrollado por parte de Carabineros del OS9, sumado a pericias científicas practicadas por el Laboratorio de Criminalística, Labocar, fueron claves para establecer la identidad y vinculaciones de estos sujetos con diversos ilícitos ocurrido en la comuna.
De esta manera, agregó Múñoz, “se despliega el operativo, que contó con el apoyo de las secciones especializadas de la SEBV, OS7, Aeropolicial, Gope y territoriales, concretando el allanamiento en diversos inmuebles y la detención de nueve personas, de éstas, ocho directamente vinculados a la organización criminal investigada”.
El coronel manifestó que, además de las detenciones exitosas, fueron incautadas diversas especies vinculadas a los delitos investigados, como por ejemplo un chaleco antibalas, muslera táctica, protectores faciales, armas de fuego y municiones, entre otros.
De igual forma, destaca la incautación de dos granadas de guerra y explosivos usados en minería, elementos altamente peligrosos, por lo que fue necesario adoptar medidas de alta seguridad para su traslado a cargo del GOPE.
Los detenidos en esta nueva operación policial serán formalizados este viernes por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, FACC, ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.