
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
La domiciliaria se concretó en el sector de Puerto Seco dónde se recuperó una camioneta Toyota Hilux.
Actualidad05/05/2024En una operación llevada a cabo por detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama, tres individuos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de Receptación de un vehículo motorizado que habría sido robado.
La diligencia se desarrolló en el sector de Puerto Seco de esa comuna y nació a partir de la identificación de una camioneta del tipo minero con indicios de haber sido sustraída. Los policías al individualizar el móvil se aprestaban a controlarla, sin embargo, los sospechosos intentaron huir al percatarse de la presencia policial, iniciándose una persecución.
Al cabo de unas cuadras los sujetos fueron interceptados en un sitio eriazo de la capital loína, concretándose la detención de dos de los sospechosos, mientras que un tercero fue hallado escondido en un vehículo particular que encontraba estacionado al interior de una estación de servicio cercana.
El vehículo recuperado es una camioneta modelo Toyota Hilux, que ya había sido denunciada como sustraída y tiene un avalúo aproximado de $27.000.000. Además, los detenidos enfrentan cargos por Receptación y otros delitos como Portar Elementos destinados para el Delito de Robo y Ocultamiento de Placas Patentes.
Finalmente, los sujetos, que tienen antecedentes por diversos delitos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía que decretó medidas cautelares en su contra.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.