Senador Velásquez insiste por deudas pendientes con las regiones

El parlamentario abogó por más descentralización y compensaciones para zonas de sacrificio en el país

Actualidad01/04/2023EditorEditor
ESTEBAN-VELASQUEZ

Este 31 de marzo se celebró el Día de las Regiones, instancia que el senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez aprovechó para abogar por ir resolviendo las demandas históricas de los territorios, partiendo por una mayor descentralización en la toma de decisiones y distribución de recursos, como así mismo en las compensaciones para las denominadas zonas de sacrificio.

El parlamentario explicó que cuando se pensó en esta forma de administración territorial, agrupado en regiones, la promesa era justamente que se resolverían todas las falencias que impedían el desarrollo eficiente de las localidades más alejadas de la capital, sin embargo, recorridas ya varias décadas, muchas de esas carencias no solo no han desaparecido, si no se han incrementado.

Esteban Velásquez, insistió en su llamado a mirar a las regiones no solo como proveedores y aportadores de sus riquezas, pidió verlas como motor del progreso del país y sus futuras generaciones. Es claro, que si Chile pretende avanzar hacia estratos de mayor desarrollo y calidad de vida, debe ser incluyendo y relevando a las regiones, concluyó.

Te puede interesar
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

IMG-20251028-WA0042

Realizan fiscalizaciones previas a Fiestas de Halloween

Editor
Actualidad28/10/2025

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Lo más visto