
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Directora de Educación de Comdes explica razones y medidas adoptadas; algunos establecimientos particulares también deciden suspender actividades.
Actualidad14/04/2024Calama, 14 de abril de 2024 - Ante las adversas condiciones climáticas que afectan a la comuna, la directora de Educación de Comdes, Doris Contreras, anunció la suspensión de clases en varios establecimientos educacionales. La medida responde a la preocupación por la seguridad y bienestar de los estudiantes frente a los desafíos que presenta el clima.
Contreras explicó que la decisión de suspender las clases se basa en múltiples factores, entre ellos, la presencia de patios anegados en algunos establecimientos, lo que requerirá labores de limpieza urgente para garantizar un ambiente seguro. Además, se han reportado filtraciones en algunas salas, lo que aumenta el riesgo para los alumnos, especialmente ante las previsiones de bajas temperaturas que podrían afectar a aquellos que deben atravesar zonas inundadas para llegar a la escuela.
Según lo establecido, la solicitud de suspensión de clases es responsabilidad de cada sostenedor, quien debe comunicarse con la Seremi de Educación para informar la situación de su establecimiento. Hasta el momento, varios colegios han anunciado la suspensión de clases para el día siguiente.
Los establecimientos que han confirmado la suspensión de clases para el próximo lunes incluyen el Colegio Catherine Boot, Colegio Chuquicamata, Colegio Montessori y Colegio Padre Alberto Hurtado. Por otro lado, el Instituto Obispo Silva Lezaeta ha informado que las clases se mantendrán de forma regular, según un comunicado oficial emitido por la institución.
Esta medida busca salvaguardar la integridad y seguridad de los estudiantes y personal educativo en medio de las difíciles condiciones climáticas que afectan a la comuna de Calama. Se insta a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación de sus respectivos establecimientos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.