
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Este beneficio se logró tras la aprobación de recursos en el Concejo Municipal, extendiéndose hasta el 31 de diciembre del 2024.
Actualidad05/04/2024Con el objetivo de ayudar a las mujeres que trabajan la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, implementará este año el programa “4/ 7”, convenio realizado por el municipio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg).
Este servicio beneficiará a 58 mujeres que trabajen, estudien o están en búsqueda de mejoras salariales y entregará los cuidados a 81 menores de edad entre 6 a 13 años que estén inmersos en establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).
La particularidad es que tendrá un equipo de profesionales de educación y salud con la finalidad de entregar un mejor servicio a madres e hijos. En este sentido, Irene Alfaro, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) destacó “se aprobó por el Concejo Municipal un aporte para suscribir un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, específicamente para ejecutar el programa “4/7” que consiste en que las mujeres económicamente activas, que trabajan o que se están capacitando o en búsqueda de algún trabajo puedan dejar a sus niños en media jornadas en un establecimiento educacional de la Corporación Municipal para que ellas puedan hacer sus labores de manera tranquila y con un cuidado especial para sus hijas e hijos”.
La directora de Dideco manifestó además, que en cada recinto educacional los niños están a cargo de un equipo técnico, donde habrá una coordinadora y dos monitores que están a cargo de realizar actividades recreativas y de reforzamiento a los menores.
Requisitos
Las interesadas deben cumplir requisitos como: ser responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas) del cuidado del menor que sus edades fluctúen entre 6 y 13 años. Además, ser económicamente activas (estén trabajando, buscando empleo por primera vez o cesantes), o estén participando en una capacitación o nivelando sus estudios para acceder al mercado laboral.
Inscripciones
Para conocer e inscribirse en el programa, las personas deben acercarse a la calle Vicuña Mackenna #2049, en horario de 08:30 a 12:30 horas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.