Municipalidad de Calama presenta programa 4/7 para mujeres trabajadoras

Este beneficio se logró tras la aprobación de recursos en el Concejo Municipal, extendiéndose hasta el 31 de diciembre del 2024.

Actualidad05/04/2024EditorEditor
Mujeres-Construccion-UCM-3-pekcg55k0ynn9bnv6ow1ld2xakr0zkppj3zsnw6ir4

Con el objetivo de ayudar a las mujeres que trabajan la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, implementará este año el programa “4/ 7”, convenio realizado por el municipio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg).

Este servicio beneficiará a 58 mujeres que trabajen, estudien o están en búsqueda de mejoras salariales y entregará los cuidados a 81 menores de edad entre 6 a 13 años que estén inmersos en establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

La particularidad es que tendrá un equipo de profesionales de educación y salud con la finalidad de entregar un mejor servicio a madres e hijos. En este sentido, Irene Alfaro, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) destacó “se aprobó por el Concejo Municipal un aporte para suscribir un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, específicamente para ejecutar el programa “4/7” que consiste en que las mujeres económicamente activas, que trabajan o que se están capacitando o en búsqueda de algún trabajo puedan dejar a sus niños en media jornadas en un establecimiento educacional de la Corporación Municipal para que ellas puedan hacer sus labores de manera tranquila y con un cuidado especial para sus hijas e hijos”.

La directora de Dideco manifestó además, que en cada recinto educacional los niños están a cargo de un equipo técnico, donde habrá una coordinadora y dos monitores que están a cargo de realizar actividades recreativas y de reforzamiento a los menores.

Requisitos

Las interesadas deben cumplir requisitos como: ser responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas) del cuidado del menor que sus edades fluctúen entre 6 y 13 años. Además, ser económicamente activas (estén trabajando, buscando empleo por primera vez o cesantes), o estén participando en una capacitación o nivelando sus estudios para acceder al mercado laboral.

Inscripciones 

Para conocer e inscribirse en el programa, las personas deben acercarse a la calle Vicuña Mackenna #2049, en horario de 08:30 a 12:30 horas. 

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.