
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
Este beneficio se logró tras la aprobación de recursos en el Concejo Municipal, extendiéndose hasta el 31 de diciembre del 2024.
Actualidad05/04/2024Con el objetivo de ayudar a las mujeres que trabajan la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, implementará este año el programa “4/ 7”, convenio realizado por el municipio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg).
Este servicio beneficiará a 58 mujeres que trabajen, estudien o están en búsqueda de mejoras salariales y entregará los cuidados a 81 menores de edad entre 6 a 13 años que estén inmersos en establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).
La particularidad es que tendrá un equipo de profesionales de educación y salud con la finalidad de entregar un mejor servicio a madres e hijos. En este sentido, Irene Alfaro, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) destacó “se aprobó por el Concejo Municipal un aporte para suscribir un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, específicamente para ejecutar el programa “4/7” que consiste en que las mujeres económicamente activas, que trabajan o que se están capacitando o en búsqueda de algún trabajo puedan dejar a sus niños en media jornadas en un establecimiento educacional de la Corporación Municipal para que ellas puedan hacer sus labores de manera tranquila y con un cuidado especial para sus hijas e hijos”.
La directora de Dideco manifestó además, que en cada recinto educacional los niños están a cargo de un equipo técnico, donde habrá una coordinadora y dos monitores que están a cargo de realizar actividades recreativas y de reforzamiento a los menores.
Requisitos
Las interesadas deben cumplir requisitos como: ser responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas) del cuidado del menor que sus edades fluctúen entre 6 y 13 años. Además, ser económicamente activas (estén trabajando, buscando empleo por primera vez o cesantes), o estén participando en una capacitación o nivelando sus estudios para acceder al mercado laboral.
Inscripciones
Para conocer e inscribirse en el programa, las personas deben acercarse a la calle Vicuña Mackenna #2049, en horario de 08:30 a 12:30 horas.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca