Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Municipalidad de Calama presenta programa 4/7 para mujeres trabajadoras

Este beneficio se logró tras la aprobación de recursos en el Concejo Municipal, extendiéndose hasta el 31 de diciembre del 2024.

Actualidad05/04/2024EditorEditor
Mujeres-Construccion-UCM-3-pekcg55k0ynn9bnv6ow1ld2xakr0zkppj3zsnw6ir4

Con el objetivo de ayudar a las mujeres que trabajan la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, implementará este año el programa “4/ 7”, convenio realizado por el municipio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg).

Este servicio beneficiará a 58 mujeres que trabajen, estudien o están en búsqueda de mejoras salariales y entregará los cuidados a 81 menores de edad entre 6 a 13 años que estén inmersos en establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

La particularidad es que tendrá un equipo de profesionales de educación y salud con la finalidad de entregar un mejor servicio a madres e hijos. En este sentido, Irene Alfaro, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) destacó “se aprobó por el Concejo Municipal un aporte para suscribir un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, específicamente para ejecutar el programa “4/7” que consiste en que las mujeres económicamente activas, que trabajan o que se están capacitando o en búsqueda de algún trabajo puedan dejar a sus niños en media jornadas en un establecimiento educacional de la Corporación Municipal para que ellas puedan hacer sus labores de manera tranquila y con un cuidado especial para sus hijas e hijos”.

La directora de Dideco manifestó además, que en cada recinto educacional los niños están a cargo de un equipo técnico, donde habrá una coordinadora y dos monitores que están a cargo de realizar actividades recreativas y de reforzamiento a los menores.

Requisitos

Las interesadas deben cumplir requisitos como: ser responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas) del cuidado del menor que sus edades fluctúen entre 6 y 13 años. Además, ser económicamente activas (estén trabajando, buscando empleo por primera vez o cesantes), o estén participando en una capacitación o nivelando sus estudios para acceder al mercado laboral.

Inscripciones 

Para conocer e inscribirse en el programa, las personas deben acercarse a la calle Vicuña Mackenna #2049, en horario de 08:30 a 12:30 horas. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto