
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
la FEPLOA Se instalarán en un espacio, durante dos fines de semana consecutivos. Profesionales indican que ha aumentado en un 22% la necesidad de este recurso vital.
Actualidad07/03/2024La Unidad de Medicina Transfusional, del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, continúa haciendo esfuerzos, para captar donadores de sangre, luego de tener su stock en estado crítico por varias semanas. Es así, como participarán el 8, 9, 15 y 16 de marzo, en la FEPLOA, ubicada como es tradicional en el Parque El Loa, donde estarán con todas las herramientas necesarias para que todos los que quieran, puedan donar este vital recurso.
“La cantidad de transfusiones que se están realizando en los últimos años ha ido aumentando, no así la cantidad de donantes. Ya el año pasado no logramos pasar los 200 donantes, y necesitamos tener mucho más que eso actualmente. Se ha aumentado en un 22% la necesidad de donación. Hacemos un llamado a toda la comunidad para que pueda participar siendo donante voluntario”, explicó el médico y jefe de la Unidad de Medicina Transfusional del HCC, Mingo Fuentes Castro.
Esta unidad junto a todas las herramientas necesarias, se trasladarán hasta el Parque El Loa, para se haga una donación completamente segura. Se instalarán en la FEPLOA, 8, 9, 15 y 16 de marzo desde las 10:00 a las 18:00 horas. Existen algunos requisitos que se deben cumplir. “Para ser donante debes tener tu documento de identidad, licencia de conducir o pasaporte, y tener entre 17 y 70 años. Si es menor de edad, una autorización de los padres o tutor legal, en caso de adultos mayores, debe tener certificado médico aprobando su buena condición de salud. Debe haber dormido más de cinco horas, pesar más de 50 kilos, haber comido desayuno o almuerzo contundente en las últimas 5 horas. En caso de los varones, deben haber pasado tres meses desde la última donación y cuatro meses en el caso de las mujeres”, indicó el médico.
Posteriormente a la donación, se debe esperar una hora para poder conducir, solo por precaución y en caso que practique deporte de alto riesgo o trabajo en altura, esto se puede retomar después de doce horas. Cabe mencionar, que el procedimiento de extracción de sangre es ambulatorio y no requiere más de 30 minutos. Ser donante puede salvar muchas vidas, el hospital siempre necesita stock y este elemento vital no tiene un sustituto, solo debe obtenerse de otro humano.
“Han aumentado los accidentes de tránsito, los asaltos, muchos pacientes con hemorragia activa que requieren urgentemente transfusión de sangre, de sus hemocomponentes, glóbulos rojos, plasma, plaquetas, etc”, añadió Fuentes.
De igual forma, si no alcanza a donar en esta FELPLOA, puede hacerlo de lunes a viernes durante todo el año en el HCC. Para los interesados en donar sangre, deben reserva una hora llamando al 552 599712 o al 552 599714.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.