
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
Desde la Seremi de Transportes y telecomunicaciones se ajustan medidas para el buen funcionamiento del Transporte Público y red de semaforización. Puntos identificados como críticos serán reforzados con el apoyo de Carabineros.
Actualidad03/03/2024
Editor
El próximo martes 5 de marzo es el retorno oficial a clases, es por ello que se espera que unos 104 mil vehículos recuperen la movilidad en la comuna de Antofagasta e inicien la rutina habitual tras el término del periodo estival. En la capital regional, intersecciones históricamente complejas, como Rendic con Ovalle tendrán modificaciones, desde ahora quienes transiten por Rendic, de Sur a Norte, no podrán virar a la izquierda hacia Ovalle, ello para evitar accidentes y darle prioridad a la principal avenida de ese sector, disminuyendo los tiempos de traslado a quienes se movilizan en vehículo o en el transporte público.
Se identificaron 50 puntos críticos de congestión y cuatro obras viales que se encuentran en ejecución y que podrían generar focos de alta demanda vehicular, para ello se ha coordinado con Carabineros regular el tránsito en Av. Ejército con Av. Paranal, Av. Pedro Aguirre Cerda con Los Tamarugos y Av. Edmundo Pérez Zujovic con Las Palmeras durante las primeras semanas y en horarios puntas para facilitar los trayectos.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara señaló que “Hemos estado trabajando en conjunto con la Municipalidad, Carabineros, la UOCT que controla los semáforos en la ciudad y la seremi de Educación, para hacer que este retorno a la movilidad de la próxima semana sea lo más fluido posible para los estudiantes y los vehículos que se van a movilizar hacia los colegios. Hemos tomado algunas medidas para hacer mejoras en los cruces semaforizados. En algunos lugares no hay semáforos va a haber Carabineros de manera de controlar el tránsito, para que este flujo sea fluido y estamos también concretando una modificación, donde antes había un ceda el paso que se suprimió, lo que va a permitir darle fluidez al transporte que va por esta avenida y que por largos años se esperaba se pudiera modificar y finalmente se logró. Hacemos también un llamado a los padres para que el día del retorno a la movilidad vayan a los colegios y conduzcan a la defensiva, lo hagan con tiempo de manera que no se generen mayores atochamientos y congestión”.
Durante la próxima semana habrá un plan de monitoreo especial para verificar el buen funcionamiento de la red de semaforización y la coordinación será directa con Carabineros, a fin de coordinar de forma efectiva cualquier acción que permita subsanar alguna eventualidad en el tránsito. Desde Transportes también se estará informando a través de la plataforma X a través de las cuentas @TTIAntofagasta y @MTTAntofagasta.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.