
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Vecinos alarmados presencian acto violento mientras paseaba su mascota.
Actualidad27/02/2024Segun publican medios nacionales, el viernes pasado, en la tranquila comuna de La Reina, el sosiego de la noche se vio perturbado cuando varios residentes informaron sobre disparos efectuados cerca de un colegio. El responsable de este acto, identificado como Juan Carlos Aramayo Baltra, arquitecto y hasta hace poco jefe de la Subdirección de Planificación y Control de Gestión del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, sacó una pistola de su bolsillo mientras paseaba a su perro y comenzó a disparar indiscriminadamente contra la señalética cercana al establecimiento educacional.
El incidente, registrado por cámaras de seguridad, causó alarma entre los vecinos, quienes rápidamente dieron aviso a las autoridades. La inmediata acción policial llevó a la incautación de un arsenal de armas y municiones en la residencia de Aramayo, aunque este no se encontraba presente en el momento del operativo.
Ante la gravedad de los hechos, el SLEP Licancabur solicitó la renuncia no voluntaria de Aramayo, cuyo desempeño profesional se veía reflejado en un sueldo mensual de $ 5.841.518 brutos.
La Municipalidad de La Reina presentó una querella por disparos injustificados, detallando el altercado ocurrido el 18 de febrero a las 22:20 horas, donde Aramayo disparó un arma de fuego sin justificación alguna, generando temor entre los residentes del sector.
Aramayo, quien también ha ocupado cargos de relevancia en la esfera educativa y política, no podido ser contactado para brindar su versión de los hechos hasta el cierre de esta edición.
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.