Prohíben funcionamiento de casino clandestino en María Elena

Seremi de Salud halló graves falencias sanitarias, entre ellas filtración de aguas servidas

Actualidad18/01/2024EditorEditor
Clausura casio Ma Elena

En un comunicado de prensa, la Seremi de Salud (S) Leonor Castillo, confirmó el inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento del casino de la empresa TYM de María Elena.  Esto, luego de constatar que no poseía autorización sanitaria y a raíz de una serie de graves falencias sanitarias que incluían heces de roedor y baratas.

Leonor Castillo, Seremi Salud (S) explicó que funcionarios de la Oficina Provincial de Tocopilla, se constituyeron en el lugar, a raíz de la notificación de un brote de enfermedad de transmisión alimentaria (ETA) cuyos 6 afectados indican haber consumido en el lugar.

FILTRACION AGUAS SERVIDAS

Puntualizó que los fiscalizadores del Puerto Salitrero, hallaron asimismo falencias como la filtración de aguas servidas desde un sifón; alimentos almacenados a ras de piso, equipos de refrigeración sin control de temperaturas con presencia de líquido sanguinolento.

Ante todos estos antecedentes, y por el riesgo que implica para la población, la Seremi de Salud decidió el inicio de un sumario sanitario que podría fluctuar entre un décimo y las mil UTM, mientras que se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que haya zanjado todas sus deficiencias, incluyendo contar con la respectiva autorización.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.