
Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: Fiscalía y PDI desarticulan red de tráfico
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
En un lamentable incidente, la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta ha asumido la investigación de la muerte de una mujer de 67 años, cuyo cuerpo fue hallado en la tarde del lunes en el interior de una vivienda ubicada en el sector norte de la capital regional. La orden de investigación fue emitida por la Fiscalía Local, y desde entonces, los detectives han estado llevando a cabo una serie de diligencias para esclarecer las circunstancias en torno a este trágico suceso.
El descubrimiento ocurrió cuando un familiar llegó al domicilio y encontró el cuerpo de la mujer en el interior de la habitación que utilizaba como dormitorio. De inmediato, se dio aviso a las autoridades, y los oficiales de la PDI se desplazaron al lugar para llevar a cabo un minucioso examen del sitio del suceso. Diversas pruebas y pericias se están llevando a cabo para entender la dinámica de los hechos ocurridos.
La autopsia correspondiente será crucial para determinar la causa exacta de la muerte, y el cuerpo de la víctima ha sido trasladado al Servicio Médico Legal de Antofagasta. El jefe de la Brigada de Homicidios, Subprefecto Jaime Pérez Aguilera, ha destacado la dedicación y el compromiso de los investigadores en la resolución de este caso, asegurando que se agotarán todos los recursos necesarios para esclarecer los hechos.
La PDI Antofagasta colabora estrechamente con el Ministerio Público en este proceso, reafirmando su compromiso con la verdad y la justicia. Se hace un llamado a la colaboración ciudadana para cualquier información relevante que pueda contribuir a la investigación. La institución se compromete a proporcionar respuestas transparentes a la comunidad a medida que avancen las indagaciones.
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Docente calameña acusa al Servicio Local de Educación Pública y a la dirección del establecimiento de vulnerar sus derechos laborales, tras una destinación declarada irregular por la Contraloría General de la República.
Desde el Congreso Nacional, Ricardo Díaz planteó la urgencia de crear un programa propio que permita utilizar los fondos del litio en áreas clave como salud, educación, vivienda y servicios básicos en comunidades del interior.
El procedimiento, desarrollado por funcionarios del Retén Socompa en una zona aislada, permitió incautar más de media tonelada de droga y representa uno de los decomisos más significativos del año en la Región de Antofagasta.
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.