
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
El Plan Tolerancia Cero ya suma seis locales clausurados y durante la semana se llegará a otros más que fueron denunciados por las y los vecinos.
Actualidad28/03/2023Atendiendo las denuncias de las y los vecinos de diversos sectores de Calama y en un trabajo coordinado con Carabineros, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa concretó el cierre de tres nuevos locales clandestinos, que se suman a los ya cerramos en el mes de febrero en el sector centro de la ciudad, sumando así seis inmuebles intervenidos con el Plan Tolerancia Cero.
En esta oportunidad, los recintos clausurados corresponden a dos en el sector poniente, específicamente, parcelas que funcionan como locales clandestinos de venta de alcohol, una en calle Ralún y otra en el pasaje Tejerina, además de otro recinto en el sector centro ubicado en Balmaceda. Cabe señalar que, los tres lugares ya habían sido intervenidos por carabineros, produciéndose los respectivos decomisos de alcohol y otras especies como equipos de música, parlantes, luces, entre otros.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “estamos junto a Carabineros, concretando la clausura de otros tres locales, resoluciones que fueron firmadas el viernes pasado y que estamos eje0cutando durante la jornada de este lunes, en el marco del Plan Tolerancia Cero”.
En este sentido, el delegado explicó que “Carabineros ha realizado un trabajo constante de fiscalización para poder llegar a esto y así también las denuncias de las y los vecinos” y con respecto al recinto ubicado en calle Ralún, añadió que “el año pasado estuvimos acá en una reunión con vecinos, en donde una de las principales preocupaciones en materia de seguridad era la existencia de este local que funciona de manera clandestina, irregular y que generaba vulneración a la tranquilidad de las y los vecinos, sino que también se prestaba para la comisión de delitos”.
Es por ello, que con esta acción se atiende una sentida petición de las y los vecinos del sector, ya que “en caso de vulneración del sello se está cometiendo un delito y eso tiene una persecución penal, tenemos el compromiso del Ministerio Público de perseguir penalmente a las personas que rompan los sellos y que hagan funcionar estos locales clandestinos”, enfatizó Ballesteros.
Los otros dos locales clausurados se ubican en pasaje Tejerina en el sector Ojo de Opache y el otro en la avenida Balmaceda. En cuanto, los primeros tres locales que se clausuraron ubicados en la población Santa María, no han vuelto a funcionar.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.