
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Con el 100% de las mesas escrutadas, el "En Contra" prevaleció con un sólido 55.66%, superando al "A favor" que alcanzó un 44.34% en este territorio.
Actualidad18/12/2023En Calama, corazón de la provincia, la alternativa “A Favor" representó un 45.06%, equivalente a 44,628 sufragios, mientras que el "En Contra" obtuvo una clara victoria con un 54.94%, sumando 54,405 votos. Los votos nulos representaron un 4.3%, y los blancos, un 1.12%.
En San Pedro de Atacama, el "Sí" alcanzó un 31.66%, con 1,811 votos, en contraposición al 68.34% que se manifestó en contra, sumando 3,910 sufragios. Los votos nulos alcanzaron un 4.10%, y los blancos, un 1.65%.
Ollagüe, en su expresión ciudadana, reflejó un 45.56% por la opción “A Favor", con 364 votos, mientras que el "En Contra" se alzó con un 54.44%, representando 435 sufragios. Los votos nulos se situaron en un 2.5%, y los blancos, en un 1.69%.
Este contundente rechazo a la propuesta de nueva Constitución en El Loa resalta la marcada preferencia del "En Contra" en una decisión de importancia nacional y subraya la relevancia de la participación cívica en procesos democráticos trascendentales.
Participación Ciudadana:
Siendo esta una votación obligatoria, la participación varió entre las distintas comunas de la Provincia de El Loa.
Calama, con un total de 130,877 habilitados, registró una asistencia del 80%, con 104,705 votantes. San Pedro de Atacama evidenció una participación del 77.25%, representando 6,070 votantes de un universo total de 7,858 personas. Ollagüe, por su parte, mostró el menor porcentaje de participación con un 61.99% del padrón, donde 830 personas de los 1,339 habilitados ejercieron su voto.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.