
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Antofagasta, en virtud de una denuncia efectuada en el complejo policial lograron recuperar un computador y su pantalla, el cual había sido vendido a una persona que intentó pagarlo con un documento falso.
La víctima había vendido los productos a través de la plataforma Marketplace de Facebook, recibiendo a cambio un comprobante de pago por la suma de 1 millón 500 mil pesos por dichas especies, las cuales fueron retiradas de su domicilio por un vehículo de transporte de pasajeros, percatándose posteriormente que el comprobante remitido por su comprador era falso.
En razón de las primeras diligencias, llevadas a cabo por los oficiales de esta unidad especializada, se logró individualizar al chófer de aplicación que retiró los elementos, quien a su vez, luego de ser interrogado, identificó a quien le había entregado las especies, logrando también su individualización.
Esta persona indicó que había enviado a la ciudad de Santiago, a través de una empresa de curier, por lo que con cooperación de la BRIDEC Metropolitana, se pudo recuperar la encomienda antes que fuese retirada por su destinatario, en cuyo interior se hallaba el total de las especias, avaluada en la suma de $1.500.000 aproximadamente.
El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Antofagasta, subprefecto Néctor Rojas, llamó a la comunidad a tomar resguardos ante la tentativa de delitos que puedan darse durante esta época, sobre todo a través de plataformas digitales, y redes sociales
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.