
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Banira Ponce, con amplia trayectoria en educación y gestión, asume el liderazgo del Centro de Formación Técnica en la Región de Antofagasta tras un riguroso proceso de selección.
13/12/2023El Ministerio de Educación, anunció el nombramiento de Banira Ponce Rivera como la nueva rectora del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de la Región de Antofagasta. Ponce, reconocida profesora de Educación Media Técnico Profesional por la Universidad Católica del Norte y con un magíster en Educación especializado en Gestión de Calidad de la Universidad Miguel de Cervantes, aporta más de dos décadas de experiencia laboral a este cargo directivo.
Su destacada carrera incluye una extensa labor de 16 años como jefa de la Especialidad de Servicios Hoteleros y encargada del Comité de Convivencia Escolar en la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama. Además, en 2015, asumió un rol de liderazgo como directora docente en la Universidad Arturo Prat, posteriormente ascendiendo a directora de la Sede Calama de la misma institución. En el año 2021, Ponce se desempeñó como gerente zonal administrativo en la empresa TRX Telecom, demostrando su versatilidad en ámbitos no académicos.
El proceso de selección para este rol clave en la educación técnica comenzó en junio de 2023, convocando un total de 116 postulantes. Tras exhaustivas evaluaciones y entrevistas directivas realizadas por el Consejo de Alta Dirección Pública en septiembre, las listas finales fueron presentadas al Presidente Gabriel Boric, quien realizó el nombramiento final para el CFT de Antofagasta, cuya sede se encuentra en Calama.
El amplio bagaje de Banira Ponce Rivera, desde su experiencia docente hasta su labor en el ámbito administrativo y de gestión, marca un hito en la dirección de la educación técnico profesional en la región. Se espera que su liderazgo fortalezca el desarrollo y la calidad educativa en el Centro de Formación Técnica, contribuyendo al avance de la formación técnica en la zona norte del país.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.