
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
En una exitosa acción policial, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Calama lograron la incautación de más de 115 kilos de cannabis que estaban siendo transportados desde Ollagüe hacia la ciudad de Calama.
El operativo, ejecutado de manera conjunta por unidades de la Policía de Investigaciones de El Loa, no solo resultó en la incautación de una gran cantidad de droga, sino que también permitió la detención de dos individuos presuntamente vinculados al tráfico de estupefacientes.
El arresto de los individuos se llevó a cabo luego de que fueran avistados por el personal del Departamento de Migraciones de la PDI mientras se desplazaban en un vehículo sedan a un costado de la ruta CH-21 en dirección al Paso Fronterizo Ollagüe.
Los efectivos policiales identificaron que el área por la que transitaban los detenidos era reconocida por ser utilizada para el almacenamiento y posterior traslado de drogas hacia la ciudad de Calama.
En el marco del constante trabajo conjunto entre las unidades de la PDI, la Brigada Antinarcóticos Calama, bajo una orden verbal del Ministerio Público, llevó a cabo las diligencias investigativas pertinentes para desarticular esta red de tráfico de drogas.
Los detenidos, un ciudadano chileno y otro boliviano, fueron formalmente imputados por infracción flagrante al Artículo 3 de la Ley 20.000. La cantidad total de droga incautada ascendió a 115 kilos con 509,28 gramos de Cannabis.
Este significativo decomiso representa un golpe importante al tráfico de drogas en la zona y demuestra el compromiso de las autoridades en combatir este flagelo que afecta la seguridad de la región.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.