
23 funcionarios municipales recibieron reconocimiento por sus años de servicio
La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad
Los recursos se destinarán a iniciativas en Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Actualidad29/11/2023
Editor
Como parte del compromiso continuo con la preservación del patrimonio histórico,
arqueológico y cultural de las comunidades, Minera El Abra anunció el lanzamiento del
Fondo Patrimonial 2023 para las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Las entidades que pueden postular incluyen instituciones académicas, organizaciones
indígenas, corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, asociados a la investigación,
documentación, preservación y difusión del valioso patrimonio histórico cultural de las
comunidades.
Las organizaciones interesadas pueden consultar las bases de postulación en los sitios web
oficiales: www.elabra.cl y www.fundacionlasemilla.cl, o solicitarlas por correo electrónico
a [email protected]. Durante el proceso de postulación, la
fundación estará disponible para responder consultas relacionadas con la postulación
tanto en ese correo, como a través de WhatsApp (+56940991869).
Asimismo, con el fin de brindar apoyo durante el proceso de postulación, se llevarán a
cabo charlas informativas en línea los días 12 y 13 de diciembre y presenciales los días 14
y 15 de diciembre. La participación en estas charlas requiere inscripción previa a través de
los canales mencionados, donde además estarán disponibles todos los detalles de cada
una de estas actividades.
El período de postulaciones se extiende desde el 27 de noviembre hasta el 5 de enero de
2024.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

El fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP acogió la denuncia presentada por Cobreloa, otorgándole el triunfo por 3-0 frente a Santiago Morning, tras acreditarse una infracción al reglamento cometida por el cuadro capitalino.