
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los recursos se destinarán a iniciativas en Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Actualidad29/11/2023Como parte del compromiso continuo con la preservación del patrimonio histórico,
arqueológico y cultural de las comunidades, Minera El Abra anunció el lanzamiento del
Fondo Patrimonial 2023 para las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Las entidades que pueden postular incluyen instituciones académicas, organizaciones
indígenas, corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, asociados a la investigación,
documentación, preservación y difusión del valioso patrimonio histórico cultural de las
comunidades.
Las organizaciones interesadas pueden consultar las bases de postulación en los sitios web
oficiales: www.elabra.cl y www.fundacionlasemilla.cl, o solicitarlas por correo electrónico
a [email protected]. Durante el proceso de postulación, la
fundación estará disponible para responder consultas relacionadas con la postulación
tanto en ese correo, como a través de WhatsApp (+56940991869).
Asimismo, con el fin de brindar apoyo durante el proceso de postulación, se llevarán a
cabo charlas informativas en línea los días 12 y 13 de diciembre y presenciales los días 14
y 15 de diciembre. La participación en estas charlas requiere inscripción previa a través de
los canales mencionados, donde además estarán disponibles todos los detalles de cada
una de estas actividades.
El período de postulaciones se extiende desde el 27 de noviembre hasta el 5 de enero de
2024.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.