
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Según Eliecer Chamorro se dispone de 400 millones de pesos para el diseño de ingeniería.
Actualidad22/11/2023Durante la mañana del martes 22 de noviembre, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, en compañía de alumnos de 3ro medio del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, comunicó que el diseño de ingeniería para la futura universidad que se construirá en la comuna, ya cuenta con el financiamiento necesario para su desarrollo.
A poco más de un año que el edil comunicara desde el sector donde se dispondrá de una casa de estudios superiores -camino al aeropuerto- ya se pueden ver los primeros avances con respecto a su construcción, recordando que en primera instancia se esperaba la entrega, por parte de Bienes Nacionales, del terreno que cuenta con un aproximado de 9 hectáreas (90 mil metros cuadrados) y estaría a la altura de las universidades nacionales en cuanto a espacio e infraestructura.
Desde el sector, Chamorro Vargas indicó que: “Parte de este trabajo no solamente se debe a las autoridades, sino que también a los estudiantes que han pregonado esta intención de que Calama es una ciudad que aporta mucho a Chile y requiere siempre el apoyo que merece”.
“Agradecer a todos los estudiantes que están liderando con fuerza esta petición, no solo a quienes estamos acá, sino en el día de mañana tomar este legado, tomar este proceso, continuar con este trabajo para que se comience a concretar este importante que se ha dado a partir de ahora (…) Por fin damos pasos importantes, pasos concretos y si no fuera por los estudiantes que nos impulsan a trabajar y la motivación que nos dan, sobretodos un joven que dijo que Calama ya no es la ciudad de los NO, es la ciudad de los Sí y en eso estamos trabajando”, finalizó la máxima autoridad comunal.
Entre los estudiantes que acompañaron al alcalde durante el anunció, Joaquín Vergara expresó: “yo creo que es algo bastante bueno porque hay gente que como no tenemos universidad acá, se ven obligados a otras ciudades a buscar universidades, entonces beneficia a mucho a ese tipo de gente”
“Lo veo como una gran oportunidad para todos los alumnos, ya que hay personas que no tienen los recursos para irse a estudiar a otras universidades y tener una acá mismo es una muy buena oportunidad. Quiero estudiar trabajo social y tendría irme a Antofagasta y como digo no todos tienen los recursos”, comentó Antonella Villalobos.
Con esto ya se cuentan con los 3 objetivos fundamentales para concretar este anhelado sueño para muchos calameños, el terreno, el anteproyecto y finalmente el financiamiento
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.