Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

PDI entrega recomendaciones ante posibles estafas durante estas fechas

Llaman a estar alertas ante este tipo de engaños en fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Actualidad17/11/2023EditorEditor
IMG-20231117-WA0016

Una serie de recomendaciones entregó la Brigada Investigadora de Delitos Economicos para evitar caer en las distintas estafas y delitos que se cometen sobre todo durante estas fechas de Navidad y fin de año.

El jefe de la unidad, subprefecto Néctor Rojas, indicó que se debe tener precaución en primera instancia en las transacciones que se realicen en estas fechas ya que, durante todo el año, han recibido denuncias por estafas y fraudes asociadas a la compra de productos sobre todo en redes sociales.

Según el subprefecto Rojas en los primeros meses del año 2022 las denuncias por estafas y defraudaciones contra particulares alcanzaron las 7,256. De este total, 4,207 fueron perpetradas a través de redes sociales.

Entre estos es importante resaltar el hackeo de Whatsapp u otras RRSS, donde luego de ingresar a su cuenta comienzan a pedir dinero a sus contactos. Esto se hace a través de la apropiación de la cuenta por medio de los códigos de instalación que las personas entregan a través de engaños.

Igualmente existen estafas asociadas a la compra y venta de productos en línea y uno de los más comunes es cuando un supuesto comprador, luego de indicar su interés por un producto, les hace llegar una supuesta transferencia, agregando que otra persona pasará a buscar el citado producto. Sin embargo, el depósito resulta ser falso y en algunos casos, incluso bloquean la cuenta de la persona, introduciendo contraseñas falsas, para que no pueda revisar el depósito.

Otra de las modalidades es el phishing, donde los delincuentes desarrollan páginas falsas idénticas a las de entidades bancarias o casas comerciales para capturar las credenciales de las víctimas, por ello siempre se debe tener en cuenta que al costado de la dirección de la página debe verse un candado que permita reconocer a una web segura para estas transacciones.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.