
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Llaman a estar alertas ante este tipo de engaños en fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Actualidad17/11/2023
Editor
Una serie de recomendaciones entregó la Brigada Investigadora de Delitos Economicos para evitar caer en las distintas estafas y delitos que se cometen sobre todo durante estas fechas de Navidad y fin de año.
El jefe de la unidad, subprefecto Néctor Rojas, indicó que se debe tener precaución en primera instancia en las transacciones que se realicen en estas fechas ya que, durante todo el año, han recibido denuncias por estafas y fraudes asociadas a la compra de productos sobre todo en redes sociales.
Según el subprefecto Rojas en los primeros meses del año 2022 las denuncias por estafas y defraudaciones contra particulares alcanzaron las 7,256. De este total, 4,207 fueron perpetradas a través de redes sociales.
Entre estos es importante resaltar el hackeo de Whatsapp u otras RRSS, donde luego de ingresar a su cuenta comienzan a pedir dinero a sus contactos. Esto se hace a través de la apropiación de la cuenta por medio de los códigos de instalación que las personas entregan a través de engaños.
Igualmente existen estafas asociadas a la compra y venta de productos en línea y uno de los más comunes es cuando un supuesto comprador, luego de indicar su interés por un producto, les hace llegar una supuesta transferencia, agregando que otra persona pasará a buscar el citado producto. Sin embargo, el depósito resulta ser falso y en algunos casos, incluso bloquean la cuenta de la persona, introduciendo contraseñas falsas, para que no pueda revisar el depósito.
Otra de las modalidades es el phishing, donde los delincuentes desarrollan páginas falsas idénticas a las de entidades bancarias o casas comerciales para capturar las credenciales de las víctimas, por ello siempre se debe tener en cuenta que al costado de la dirección de la página debe verse un candado que permita reconocer a una web segura para estas transacciones.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.