
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Se llevó a cabo un Comité de Gestión de Riesgo de Desastres en el que participaron diversos servicios públicos para iniciar el trabajo preventivo.
Actualidad 12/11/2023De 100 a 120 milímetros de agua podrían caer entre los meses de noviembre, diciembre y enero en la provincia El Loa, esto de acuerdo al pronóstico trimestral entregado por Senapred, es por ello que se llevó a cabo un Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) preventivo, en el que se dió a conocer el plan de precipitaciones altiplánicas 2023-2024.
La instancia se llevó a cabo en la Brigada Motorizada N1 Calama y contó con la participación de un importante número de servicios gubernamentales y los municipios de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que "El COGRID desarrollado tuvo un carácter preventivo para analizar las lluvias estivales. Anteriormente, tuvimos una instancia regional con las mismas características con el objetivo de empezar a chequear información y el estado de las institucionalidades entorno a enfrentar las lluvias estivales del período 2023-2024".
La bajada de este plan tuvo un carácter territorial y según explicó el director regional (S) de Senapred, Jorge Ramos "este programa tiene diferentes etapas que partieron en el mes de septiembre y finalizaron a fines de octubre con información de levantamiento, puntos críticos de las municipalidades, de actividades de preparación lo también representa el adaptamiento de albergues eventos críticos y actualización planes. También completo una etapa dos de actividades de preparación que han hecho los sectoriales del MINVU y del MOP, todo esto conducente a complementar el plan que tenemos por las precipitaciones estivales por el periodo 2023-2024".
En este sentido, el encargado de Emergencia y Contingencia de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, Felipe Lagos agregó que "según informa Senapred se espera la posibilidad de 100 a 120 milímetros de agua para los meses de noviembre, diciembre y enero en la provincia de El Loa. Este reporte es trimestral y se podrida actualizar en función a lo que Senapred reporte durante los meses de febrero, marzo y abril que son los meses que se contemplan que podría ser todo el periodo estival".
En la reunión se entregó la información con el objetivo de realizar gestiones y coordinar los servicios públicos con anticipación. Al mismo tiempo, de revisar los puntos críticos y estar preparados ante la llegada de las precipitaciones estivales.
El contrato permitirá ampliar la superficie actual de la terminal de pasajeros de 9.763 m2 a 30.378 m2. En forma paralela al inicio de la concesión, la Dirección de Aeropuertos del MOP inició una serie de obras complementarias para renovar y mejorar los pavimentos de las zonas por donde circulan las aeronaves.
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Senador Velásquez impulsa lucha contra el juego ilícito en línea.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
El Levantamiento de Restricciones Post-Pandemia Lleva a un Aumento en los Controles Médicos.
Los parlamentarios Araya y Karol Cariola solicitan que el Gobierno renegocie los contratos eléctricos ante inminentes alzas en las cuentas.
• A un año de las próximas elecciones municipales, octubre de 2024, los partidos políticos en Calama comienzan a tomar decisiones sobre sus candidatos para el período 2024-2028.
Realizaron una exposición en el hall central del recinto, para que tanto los pacientes con sus familias, integren un cambio de vida en sus hogares, para disminuir los efectos negativos de no cuidar el medioambiente.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.