
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Cerca de 1.948 millones se dispondrá para el mejoramiento de este centro de salud.
Actualidad05/11/2023
Editor
El Cesfam Alemania fue construido para atender a una población de 25 mil personas, actualmente atienden a más de 42 mil usuarios, convirtiéndose en el centro de salud familiar más grande de Calama. Debido al nivel de demanda ha presentado varios problemas en cuanto a su infraestructura, lo que se ha visto expuesta a importantes deterioros, lo que genera una lentitud en los servicios que se entregan en el dispositivo de salud.
La directora ejecutiva de COMDES, Edith Galleguillos, mencionó que “para nosotros es fundamental que este centro de salud se mantenga operativo, funcional, que preste servicios de calidad y en las mejores condiciones en infraestructura para los usuarios. Es súper importante desde que asumimos y por indicación de nuestro alcalde, Eliecer Chamorro, siempre al equipo se nos ha impuesto el trabajar y mejorar todo lo que corresponda a la infraestructura, conseguir proyectos de inversión para nuestra ciudad.”
Las principales obras van desde el mejoramiento de las cubiertas del techo, sistema de evacuación aguas lluvia, ventanas con termopanel, embellecimiento en cielos y muros, mejor iluminación, servicios higiénicos, arreglo en el estanque de emergencia de abastecimiento de agua, conservación de las instalaciones eléctricas, entre otros.
Pía Cortes Maldonado, directora provisoria del Cesfam Alemania, expresó que “es un avance importante para nuestra comuna, sobre todo para el sector de Alemania en vista que el recinto tiene más de 20 años de operaciones, fue construido en un inicio para 15 mil usuarios y al día de hoy tenemos 42 mil usuarios inscritos […] Este es un proyecto que realiza la Municipalidad de Calama junto con la Corporación Municipal que el monto es de 1.948 millones que son presupuesto 2023, que serán ejecutados en el periodo del 2024, nosotros como equipo directivo y equipo de salud que comiencen en el primer periodo del 2024”.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento