
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Cerca de 1.948 millones se dispondrá para el mejoramiento de este centro de salud.
Actualidad05/11/2023
Editor
El Cesfam Alemania fue construido para atender a una población de 25 mil personas, actualmente atienden a más de 42 mil usuarios, convirtiéndose en el centro de salud familiar más grande de Calama. Debido al nivel de demanda ha presentado varios problemas en cuanto a su infraestructura, lo que se ha visto expuesta a importantes deterioros, lo que genera una lentitud en los servicios que se entregan en el dispositivo de salud.
La directora ejecutiva de COMDES, Edith Galleguillos, mencionó que “para nosotros es fundamental que este centro de salud se mantenga operativo, funcional, que preste servicios de calidad y en las mejores condiciones en infraestructura para los usuarios. Es súper importante desde que asumimos y por indicación de nuestro alcalde, Eliecer Chamorro, siempre al equipo se nos ha impuesto el trabajar y mejorar todo lo que corresponda a la infraestructura, conseguir proyectos de inversión para nuestra ciudad.”
Las principales obras van desde el mejoramiento de las cubiertas del techo, sistema de evacuación aguas lluvia, ventanas con termopanel, embellecimiento en cielos y muros, mejor iluminación, servicios higiénicos, arreglo en el estanque de emergencia de abastecimiento de agua, conservación de las instalaciones eléctricas, entre otros.
Pía Cortes Maldonado, directora provisoria del Cesfam Alemania, expresó que “es un avance importante para nuestra comuna, sobre todo para el sector de Alemania en vista que el recinto tiene más de 20 años de operaciones, fue construido en un inicio para 15 mil usuarios y al día de hoy tenemos 42 mil usuarios inscritos […] Este es un proyecto que realiza la Municipalidad de Calama junto con la Corporación Municipal que el monto es de 1.948 millones que son presupuesto 2023, que serán ejecutados en el periodo del 2024, nosotros como equipo directivo y equipo de salud que comiencen en el primer periodo del 2024”.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.