Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Hospital de Calama llama a la comunidad a retomar el uso de mascarilla cuando visitan a un paciente internado

En esta época del año siempre sube la cantidad de enfermedades virales y la idea es que los usuarios aprendan a mantener el autocuidado en todos lados, sobre todo cuando estén con enfermos crónicos.

Actualidad06/10/2023EditorEditor
mascarilla

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), alertó que es común el aumento de algunas enfermedades respiratorias en esta época del año. Por lo que, llaman a retomar el uso de la mascarilla, a las personas que llegan a visitar a sus familiares que se encuentran hospitalizados. Pero son más enfáticos, en pedirle a la comunidad, que, si tienen sintomatología, no asistan a visita y cuiden a sus usuarios crónicos. 

“Se ha visto un aumento de casos de enfermedades respiratorias, que es normal en nuestra epidemia comunitaria. Por lo tanto, es un llamado a la comunidad a no olvidar las medidas de autocuidado. Para nuestro establecimiento es importante informarle a la comunidad que cuando vengan a la visita o vengan a realizar algún trámite al establecimiento, idealmente que sigan utilizando su mascarilla como una manera preventiva, aunque ya no es obligatorio, pero, sin embargo, es parte del autocuidado”, indicó la enfermera Mabel Santander, encargada del Programa Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del HCC.

Dentro de las enfermedades respiratorias estacionales, también se ha visto aumento en el covid-19, que si bien, ya es endémico, es una patología que puede inhabilitar a un contagiado, para que pueda hacer sus actividades normales, como son trabajar, estudiar e incluso salir de sus hogares.

“Si están con síntomas respiratorios, usen mascarilla, porque se protegen ustedes y protegen al resto de la comunidad. Pedimos no venir a visitar a pacientes hospitalizados, si están con síntomas respiratorios y lo más importante dentro de la casa, también mantenerse en espacios ventilados, evitar las aglomeraciones, sobre todo en esta época. No olvidar estas medidas que son tan básicas y que nos protegen a todos”, añadió Santander.

Una situación, que el Hospital de Calama, llama a prevenir a tiempo, antes que empiecen a subir contagios de varias enfermedades respiratorias en nuestra comuna. El mensaje, va destinado especialmente, a los enfermos crónicos, adultos mayores y niños.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.