
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante este hito, la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama, anunció su programa conmemorativo a 50 años de estos hechos.
Actualidad04/10/2023Este martes, y en las dependencias del Parque de la Cultura José Saavedra, se realizó una emotiva entrega a la comunidad de una placa memorial dedicada a quien fue, la víctima más joven de la Caravana de la Muerte en Calama, misma persona que en vida y durante sus años como líder estudiantil, frecuentó este espacio, el cual en ese entonces, era muy distinto a lo que es hoy, pero que cumplía mismo objetivo al actual; reunir a jóvenes y niños en un mismo lugar, todos unidos por un ideal.
Esta iniciativa, de la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo, se suma a otras tantas instancias conmemorativas que se desarrollarán durante el mes de octubre, acuñado “Mes de la Memoria”, con actividades organizadas por la Agrupación de Familiares y Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama, AFEDDEP, y apoyadas por ambas instituciones.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, indicó que “es relevante para nosotros estar descubriendo esta placa en memoria de José (…) esta placa va a reconocer los ideales que tenía un joven calameño. Con mucha nostalgia recordamos hechos tristes que ocurrieron aquí, y a través de esta intervención, buscamos construir memoria, y promover la importancia de los derechos humanos en los usuarios que tenemos siempre en nuestro Parque de la Cultura, principalmente niños y jóvenes”.
Por su parte, Ana Yueng, secretaria de AFEDDEP, invitó a la comunidad a sumarse al programa preparado a que se hagan parte de nuestros actos conmemorativos. Estos no tienen afán de odio, sino más bien para mantener la historia, porque si la olvidamos, es como que las vidas y las muertes hayan sido en vano”.
La jornada estuvo además marcada por la entrega del libro “Ojos Color del Tiempo”, de Victoria Saavedra González, hermana de José, publicación que conocieron en la jornada jóvenes de distintos establecimientos educacionales de la comuna, además de otros adultos motivados por la temática, publicación que será distribuida a los liceos de Calama, para promover la historia de este joven, quien fue ejecutado, junto a otros 25 hombres, un 19 de octubre de 1973.
Programación
La conmemoración de los 50 años del paso de la Caravana de la Muerte por Calama, considera para la difusión de la historia, y con la finalidad de ejercer una memoria colectiva constructiva, una intervención con gigantografías donde figura la totalidad de las víctimas de estos hechos en la ciudad, cuyas historias pueden conocerse en profundidad en www.calamacultural.cl/mesdelamemoria.
A esto se suma, la realización de la exposición “Si estoy en tu Memoria soy parte de la Historia”, a desarrollarse este próximo 16 y 17 de octubre en la Plaza 23 de Marzo de 10:00 a 18:00 horas.
La Homilia en tanto, está programada para el día 15 de octubre a las 12:00 horas en el Cementerio General, mientras que el miércoles 18 se ha agendado la Misa y Velatón en la Catedral San Juan Bautista.
La Conmemoración del día 19 en tanto, se realizará a las 19:00 horas en el Parque de la Preservación de la Memoria Histórica, una instancia en la que se considerará la presencia del grupo Kaukari.
Finaliza el programa de actividades, la presentación de “Víctor Jara Sinfónico”, enmarcado en la celebración de los 10 años de Calambanda.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.