
Los loínos otra vez dejaron escapar puntos de local claves para seguir en la parte alta de la tabla. El ascenso directo cada vez más lejos.
En el marco del Día Mundial Contra la Rabia: Autoridad sanitaria desarrolla un amplio programa de inoculación en localidades del interior y fronterizas para prevenir ingreso de la enfermedad al país.
Actualidad28/09/2023Poco más de mil 100 animales de compañía ya han sido vacunados contra la Rabia en la región de Antofagasta durante lo que va de 2023. Así lo informó esta mañana la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien destacó el exhaustivo trabajo preventivo que se desarrolla en las localidades del interior de la región para evitar el ingreso de esa enfermedad al país.
Al conmemorarse hoy el Día Mundial contra la Rabia, la autoridad advirtió que existe un riesgo real que la enfermedad ingrese al país por el norte de Chile.
“Es una amenaza cierta, teniendo en cuenta que la Rabia está presente –en su variable canina- en países fronterizos como Argentina, Bolivia y Perú, y dado el alto flujo migratorio que se viene produciendo por la zona norte de Chile”, recordó.
OPERATIVOS
Además de promover la vacunación antirrábica de los animales de compañía una vez al año, Bravo insistió en la necesidad de generar una verdadera cultura preventiva permanente que incluya la salud integral de las mascotas.
Fue así como esta mañana, en el marco de las actividades para conmemorar el Día Mundial contra la Rabia, la unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud en conjunto con personal del Servicio de Veterinaria del Ejército de Chile concretó dos operativos de vacunación en la región: en Caleta Coloso de Antofagasta y en la sede de la Junta de Vecinos 21 de Mayo de Calama.
Fabiola Rivas, coordinadora de la unidad de Zoonosis, destacó el amplio trabajo de vacunación que vienen desarrollando con el objetivo de prevenir el ingreso de la Rabia a territorio nacional.
“El año pasado se vacunaron 1.242 mascotas y este año ya llevamos 1.158 y aun tenemos pendiente por visitar el ayllu de San Pedro de Atacama, Socaire y Río Grande, por lo que esperamos sobrepasar ampliamente lo logrado el año pasado”, aseguró.
PREVENCIÓN
Junto con mantener las mascotas -especialmente perros y gatos- con vacuna antirrábica al día es necesario recordar que en Chile existe circulación natural de variantes de virus rábico asociadas a murciélagos insectívoros, registrándose 154 casos anuales en promedio (durante los últimos 5 años) sólo en ejemplares de esas especies.
Esta situación –explicó Rivas- implica riesgos de transmisión de manera excepcional y aislada a especies de interés epidemiológico, principalmente gatos y perros, así como a las personas.
“Por eso recomendamos a personas que gustan visitar lugares apartados o practicar senderismo que tomen sus resguardos e informen a la Seremi de Salud el hallazgo de murciélagos sospechosos (con dificultades para volar, moribundos o muertos) y sigan las indicaciones que se les entregue”, concluyó.
Los loínos otra vez dejaron escapar puntos de local claves para seguir en la parte alta de la tabla. El ascenso directo cada vez más lejos.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa, a través del programa Gobierno en Terreno, llevó hasta la población Los Balcones una nueva Plaza Ciudadana, instancia que cerró el Mes de las Niñeces con una jornada recreativa y de atención de servicios para vecinas y vecinos de Calama.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Autoridades de Antofagasta refuerzan trabajo interinstitucional contra robo de vehículos y tráfico de armas, en un esfuerzo conjunto que involucra a Carabineros, PDI, Aduanas, Ministerio Público, Ejército y Armada.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa, a través del programa Gobierno en Terreno, llevó hasta la población Los Balcones una nueva Plaza Ciudadana, instancia que cerró el Mes de las Niñeces con una jornada recreativa y de atención de servicios para vecinas y vecinos de Calama.