
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
En el marco del Día Mundial Contra la Rabia: Autoridad sanitaria desarrolla un amplio programa de inoculación en localidades del interior y fronterizas para prevenir ingreso de la enfermedad al país.
Actualidad 28/09/2023Poco más de mil 100 animales de compañía ya han sido vacunados contra la Rabia en la región de Antofagasta durante lo que va de 2023. Así lo informó esta mañana la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien destacó el exhaustivo trabajo preventivo que se desarrolla en las localidades del interior de la región para evitar el ingreso de esa enfermedad al país.
Al conmemorarse hoy el Día Mundial contra la Rabia, la autoridad advirtió que existe un riesgo real que la enfermedad ingrese al país por el norte de Chile.
“Es una amenaza cierta, teniendo en cuenta que la Rabia está presente –en su variable canina- en países fronterizos como Argentina, Bolivia y Perú, y dado el alto flujo migratorio que se viene produciendo por la zona norte de Chile”, recordó.
OPERATIVOS
Además de promover la vacunación antirrábica de los animales de compañía una vez al año, Bravo insistió en la necesidad de generar una verdadera cultura preventiva permanente que incluya la salud integral de las mascotas.
Fue así como esta mañana, en el marco de las actividades para conmemorar el Día Mundial contra la Rabia, la unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud en conjunto con personal del Servicio de Veterinaria del Ejército de Chile concretó dos operativos de vacunación en la región: en Caleta Coloso de Antofagasta y en la sede de la Junta de Vecinos 21 de Mayo de Calama.
Fabiola Rivas, coordinadora de la unidad de Zoonosis, destacó el amplio trabajo de vacunación que vienen desarrollando con el objetivo de prevenir el ingreso de la Rabia a territorio nacional.
“El año pasado se vacunaron 1.242 mascotas y este año ya llevamos 1.158 y aun tenemos pendiente por visitar el ayllu de San Pedro de Atacama, Socaire y Río Grande, por lo que esperamos sobrepasar ampliamente lo logrado el año pasado”, aseguró.
PREVENCIÓN
Junto con mantener las mascotas -especialmente perros y gatos- con vacuna antirrábica al día es necesario recordar que en Chile existe circulación natural de variantes de virus rábico asociadas a murciélagos insectívoros, registrándose 154 casos anuales en promedio (durante los últimos 5 años) sólo en ejemplares de esas especies.
Esta situación –explicó Rivas- implica riesgos de transmisión de manera excepcional y aislada a especies de interés epidemiológico, principalmente gatos y perros, así como a las personas.
“Por eso recomendamos a personas que gustan visitar lugares apartados o practicar senderismo que tomen sus resguardos e informen a la Seremi de Salud el hallazgo de murciélagos sospechosos (con dificultades para volar, moribundos o muertos) y sigan las indicaciones que se les entregue”, concluyó.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Esta actividad, organizada por Minera El Abra, fue realizada por una empresa local dedicada a la gestión de residuos reciclables y busca fomentar la conciencia ambiental en estudiantes.
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
Según la ambientalista pretenden levantar una torre de desechos mineros a dos kilómetros de Calama, la cual sería tres veces más grande que el morro de Arica
Individuo mantenía prófugo de la justicia desde el año 2021 y acumula 48 causas penales por diversos delitos
Las 25 personas que conforman la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu fueron beneficiadas con la adquisición de un motocultivador adquirido con el Fondo Agrícola de El Abra
Inspección de Salud halló deficiencias de limpieza y presencia de vectores entre otras irregularidades.
Dos jornadas de tradición, arte y conexión espiritual en Calama
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.