Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Cambios en la demanda de atención médica: Menos respiratorias, más gastrointestinales

El Levantamiento de Restricciones Post-Pandemia Lleva a un Aumento en los Controles Médicos.

Actualidad04/09/2023EditorEditor
CESFAM

En las últimas semanas, ha sido evidente un marcado descenso en las consultas y atenciones por enfermedades respiratorias en los centros de Atención Primaria de Salud (APS). Sin embargo, este declive ha sido acompañado por un notable incremento en las consultas relacionadas con problemas gastrointestinales. Además, los pacientes están retomando los controles médicos que habían sido pospuestos debido a la pandemia de Covid-19.

Carolina Paredes, directora del departamento de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), explicó que, aunque el traspaso de usuarios del sistema privado al público no ha alcanzado las expectativas iniciales, la demanda de atención médica sigue siendo significativa debido a la transición hacia la normalidad post-pandemia.

El fin de la alerta sanitaria, que comenzó en marzo de 2020 con los primeros casos de coronavirus en el país, ha marcado el levantamiento de la obligación de usar mascarillas en escuelas y centros de salud. Esto ha alentado a los usuarios a reprogramar y asistir a los controles médicos, incluyendo los cardiovasculares, de salud de la mujer, planificación familiar y atención al adulto mayor, que previamente habían sido pospuestos.

A pesar de haber superado la crisis epidemiológica relacionada con las enfermedades respiratorias, se ha registrado un leve aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales, lo que ha generado preocupación entre las autoridades de salud. Existe la sospecha de que un virus podría estar afectando a las personas en esta área.

En este contexto, se hace hincapié en la importancia del autocuidado, especialmente durante las festividades de la Virgen Guadalupe de Ayquina y las Fiestas Patrias, cuando aumenta el consumo de alimentos tanto en reuniones familiares como laborales. Las autoridades de salud instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud durante este período y a seguir las pautas de prevención recomendadas.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.