
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Senador Esteban Velásquez Anuncia Aprobación Unánime en Comisión de Gobierno y Espera ratificación en la Cámara de Diputados
Actualidad05/09/2023El senador Esteban Velásquez, presidente de la Comisión de Gobierno que sesionó en conjunto con la Comisión Hacienda, anunció que: "Acabamos de sesionar en la Comisión de Gobierno que me corresponde presidir en conjunto con Hacienda y hemos aprobado de manera unánime declarar feriado regional el 8 de septiembre con motivo de la fiesta de nuestra señora Virgen Guadalupe de Ayquina. Por lo tanto, ahora esperamos que la Cámara de Diputados ratifique esta votación unánime que se acaba de producir y, por supuesto, que ya se avizora como feriado regional este próximo viernes 8 de septiembre en la región de Antofagasta, Calama”.
Este importante anuncio llega después de la aprobación unánime en la Comisión de Gobierno y Hacienda, y el siguiente paso es llevar la propuesta a la sala del Senado en la tarde de hoy para su consideración. Una vez aprobada en el Senado, la propuesta será enviada a la Cámara de Diputados para su proceso de ratificación, el cual se llevará a cabo mañana temprano.
Una vez que la medida sea ratificada por la Cámara de Diputados, pasará al ejecutivo para su promulgación y publicación, lo que se espera ocurra entre mañana y el jueves. De esta manera, el 8 de septiembre se convertirá oficialmente en un feriado regional en la región de Antofagasta, marcando una celebración significativa para la comunidad local.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.