
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
La iniciativa modifica diversos cuerpos legales para establecer mayores exigencias para optar al beneficio.
Actualidad29/08/2023
Editor
Los diputados de Renovación Nacional e integrantes de la Comisión de Seguridad, Andrés Longton, José Miguel Castro y Diego Schalper, y además autores de iniciativas refundidas que modifican diversos cuerpos legales para establecer mayores exigencias para optar al beneficio de la libertad condicional destacaron la aprobación transversal del proyecto.
En este sentido, el diputado Andrés Longton dijo que: “Ámbar Cornejo, Viviana Montenegro, el cabo Florido son víctimas que nos van acompañar siempre, pero también tenemos que recordarlos ellos porque fueron quienes inspiraron esta ley que en definitiva va a permitir mayor rigurosidad al momento de entregar estas libertades condicionales por parte de los jueces, muchas entregadas con un error evidente, de manera negligente como fue el caso de Héctor Bustamante que nunca habría recuperado la libertad y hoy día establecemos un sistema claro que establece certezas respecto a que no se puede liberar a personas que tengan antecedentes que no acompañen esa solicitud o bien que las víctimas no se encuentren en la calle con el victimario porque las víctimas van a poder participar”.
Por su parte, el diputado José Miguel Castro aseguró que: “Hoy habrá un giro en cómo se tramitan las libertades condicionales, para que realmente exista mayores herramientas por parte de quienes otorgan este beneficio, de tal manera, que no exista preocupación de que tengamos que convivir con personas que representan un peligro para la sociedad como lo que sucedió con el caso de Bustamante por ejemplo, quien nunca debió recuperar su libertad y cometió un crimen tan horrendo como el que tenía ya en su historial de vida delictual”.
El diputado Diego Schalper agregó que: “Nos alegra que ayer la Cámara de Diputados haya aprobado con una mayoría abrumadora el establecimiento de nuevos requisitos y nuevas exigencias para poder obtener la libertad condicional. Creemos que hay un desafío de enviar señales clarísimas de que aquel que comete delitos graves lo va a pagar en prisión, por lo tanto nos parece que sin perjuicio de los desafíos de buscar tribunales de ejecución de pena, de políticas de reinserción penal efectivas, de aumentar la capacidad carcelaria, creemos que todo lo que tienda a enviar una señal muy clara de que aquel que comete delitos no va a quedar impune en Chile va en la dirección correcta”.
Finalmente, Andrés Longton, que recordemos fue quien impulsó la Acusación Constitucional contra la jueza que otorgó la libertad al asesino de Ámbar, dijo que: “Es un momento muy importante para la bancada de Renovación Nacional que lideró este proyecto porque a raíz de esta liberación, junto con la de cientos más en la región de Valparaíso, presentamos una acusación constitucional que avanzó en la Cámara de Diputados que, si bien fue rechazada en el Senado, permitió crear sendos proyectos de ley que están a punto de ver la luz”.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.