
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Municipio dió a conocer actividades destacando que este año se encargará la participación tanto de grupos locales como nacionales de alta connotación
Actualidad29/08/2023La mañana de este martes 29 de agosto, en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna, junto a la comisión organizadora de fiestas patrias, Honorable Cuerpo de Concejales y las distintas corporaciones municipales, se presentó el programa oficial de Fiestas Patrias “Juntos por Calama, Juntos en Septiembre”, con el sello permanente de esta administración de acercar estas celebraciones a toda la comunidad, destacando un completo despliegue en terreno y alternativas para todos los gustos.
“(Hoy) tenemos la oportunidad en estas Fiestas Patrias de poder estar un poco más juntos, que es muy importante, de hacer gestos necesarios para darse en la reflexión y compromiso que esta tierra que es Chile, que es Calama, nos brinda tantas oportunidades a nosotros y tenemos que aprovechar esta tierra bendita haciendo chilenidad. Calama es una ciudad que le rinde lealtad a nuestro país todos los días del año, y en estas Fiestas Patrias, en septiembre, vamos a poder confirmar ese compromiso ¡Lealtad a nuestra patria!”, expresó la máxima autoridad comunal.
Por su parte, Alejandra Álvarez Mansilla, administradora municipal y presidenta de la comisión organizadora de Fiestas Patrias, agregó que: “Lo que hacemos hoy es el lanzamiento oficial del programa, pero la verdad es que aquí en Calama se vive la chilenidad permanentemente, y este programa esperamos que responda a las expectativas de la comunidad y que todos se sientan invitados a participar”.
La totalidad del programa que Municipio y Corporaciones han preparado es gratuito, y considerará actividades culturales, deportivas y recreativas, las que iniciarán este próximo 30 de agosto y se extenderán hasta el 30 de septiembre.
Las Ramadas Populares en tanto, se extenderán del 15 al 19 de septiembre, y entre los grandes invitados destaca para el mismo 18, la presencia del destacado actor y músico Daniel Muñoz y Los Marujos, entre otros.
Programación
La primera actividad oficial del programa de Fiestas Patrias será la presentación de “La Pérgola de las Flores: En Concierto”, dirigida y adaptada por el reconocido actor, comediante y músico, Rodrigo Becerra, quien junto a más de 30 artistas en escena ofrecerán una renovada y moderna versión de este clásico del teatro chileno este jueves 31 de agosto a las 18:30 horas en el Estadio Techado.
En tanto, el día 1 de septiembre se ha considerado el izamiento del pabellón patrio a las 11:00 horas en el sector del Monolito de Topáter, mientras que, por la tarde, y con la presentación de la agrupación cuequera “Las Primas”, se realizará el ya tradicional Esquinazo Comunitario a las 17:00 horas en el Parque Manuel Rodríguez, en el que participará también las agrupaciones pertenecientes a La Voz del Loa.
El programa considera además 10 Esquinazos Barriales, a realizarse en distintos puntos de la comuna, incluso esta vez considerando intervención en el sector comercial de la ciudad, este próximo 22 de septiembre en los estacionamientos de la Feria Modelo.
Destaca además en el programa la realización de otras actividades tradicionales y con fuerte sello de esta actual administración como “Pañuelos al Viento”, a desarrollarse el 13 de septiembre, donde cientos de pañuelos ondearán al ritmo de nuestro baile nacional; La inauguración de las Ramadas Populares en tanto, está prevista para el 15 de septiembre a las 18:00 horas, y dentro de los artistas a participar en todas las jornadas en shows gratuitos a las 21 horas figuran: Los Trovareños, Altamar, Los Palmeros, Daniel Muñoz y los Marujos y Los Mismos de Siempre, a presentarse los días 15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre, respectivamente.
Concursos y otras actividades
De igual forma, para este año destacan los concursos de La Mejor Empanada y Concurso de Volantines. Las bases de ambos concursos podrán ser encontradas en la página www.municipalidadcalama.cl, además del concurso de Reels “Mi 18 2023”, cuyas bases ya se encuentran disponibles en www.calamacultural.cl/reel.
Las actividades patrias finalizarán con variadas intervenciones barriales, como Bienvenida Primavera, FitFolk “Juntos por un 18 Activo” y la Fiesta de la Chilenidad, actividad que se llevará a cabo en el Polideportivo Alemania el 30 de septiembre.
El programa completo puede descargarse en www.calamacultural.cl/fiestas patrias.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.